-
inician primeras negociaciones entre el gobierno del salvador y el Frente farabuendo Marti para la Liberación Nacional, se da la primera ronda de negociación en la palma,chalatenango y unos meses después la ronda de ayagualo.presidente electo jose napoleón duarte
-
Continúan las negociaciones de paz,inicia ronda en Sesori que es un municipio del departamento de San Miguel en la zona oriental de El Salvador.
-
Ronda de nuciatura,no se logro llegar a ningún acuerdo por causa de la presión de países extranjeros.
-
Alfredo Cristiani obtiene el triunfo en las elecciones presidenciales,una de sus primeras acciones fue convocar reuniones de dialogo para llegar al cese del conflicto armado
-
Las partes retomaban los ultimos planteamientos expuestos por FMLN y el gobierno.
Su santidad Juan pablo II, el secretario general de la OEA y el secretario de la ONU se constituyeron como garantes de todos los procesos. -
Se realizaron una serie de contactos con el mas alto nivel,por parte de funcionarios de Naciones Unidas con representantes gubernamentales y de la comisión político-diplomática (CPD) del FMLN. la apertura de este nuevo espacio diplomático constituiría la mesa negociadora
-
Repunte de la violencia y estancamiento de la negociación. sucesivas coyunturas el resto del año. operativos de la fuerza armada y respuestas análogas por parte de del FMLN
-
En ginebra en la subsede de las Naciones Unidas se firmo el acuerdo que daba inicio oficialmente al proceso de negociación
-
En este acuerdo se fijo la agenda y el calendario de la negociación
-
Convenio sobre los derechos humanos
-
En ella los mandatarios hacen responsable exclusivo al FMLN del recrudecimiento de la actividad militar y de violar el acuerdo sustantivo de derechos humanos
-
Pese al escaso eco que tuvo la declaración hecha por los mandatarios centroamericanos por la admon. estadounidense esta quedo definitivamente derrotada por el FMLN, luego de la presentación de la propuesta del FMLN sobre el desarrollo de la negociación en el marco de la reunión conjunta de cancilleres de centroamerica y de la comunidad económica europea.
-
Donde se dieron por finalizadas las negociaciones en lo que respecta a tenencia de tierras y se incluyeron reformas constitucionales de orden judicial,militar,electoral y de derechos humanos
-
El secretario general de las naciones unidas quien logro sentar a las partes en nueva york, llegando al acuerdo de la creación de una comisión denominada COPAZ
-
Se firman los acuerdos de paz en la ciudad de chapultepec,mexico, un acto que culmino con una guerra de 12 años, que dejo devastado a un país, pero que a partir de allí luchan por restaurar lo que dejaron los estragos del conflicto civil
-
Cese definitivo de los combates bajo la supervisión de COPAZ
-
Butros-Ghali secretario general de las Naciones Unidas dio por finalizado el proceso de paz en el salvador que si bien no se había cumplido en su totalidad, el grado hasta el momento era aceptable
-
“Los Acuerdos de Paz están ahí, aún vigentes y con unos compromisos cuyo cumplimiento son necesarios para la sociedad salvadoreña. Les acompañan unas deudas pendientes, que las partes beligerantes y los gobernantes de turno decidieron no cumplir; pero, por eso mismo, también sigue presente el reto de su cumplimiento, uno que debería de asumir toda fuerza política que decida, verdaderamente, impulsar una nueva forma de gobernar en El Salvador”.
Manuel E. Escalante -periódico El Faro.