-
¡Alfin salí de esa panza!
-
A esta edad ya distinguo entre los sonidos: /pa/, /ma/, /ba/, /ga/. Pareciera que entiendo las palabras!; sus manifestaciones de placer las expresa mediante consonantes guturales "ga.ga", "gu.gu", "ja.ja",
-
Comienzo a emitir sonidos y empezar a comunicarme con gestos. Respondo a mi nombre.
Comienzo a balbucear, voy creando sonidos propios, a menudo con un tono similar al de una conversación. -
Mi primer diente a los 9 meses! WOOHOO
-
Mis primeros pasos a los 11 meses.
-
Mi primera palabra fue "papá"
-
En esta etapa aparecen las primeras palabras y alrededor de los 18 meses, los 18 meses comienzo a usar unas 20 palabras!
Entiendo mucho más de lo que digo y soy capaz de seguir instrucciones sencillas. -
1 mes luego de decir papa, comienzo a decir "mama", "guauguau", "yaya", "bambam"
-
¡ALFIN PUEDO DECIR ALGO!
Mi primera oración: AQUÍ TA! -
A los 2 años conseguí hablar unas 200 palabras y empecé a formar frases cortas.
Otras personas que no son mis papás ya me entienden.
Comienzo a usar el "YO" y el "TU". -
Ya soy capaz de formar frases más largas y complejas.
Puedo jugar y hablar al mismo tiempo.
Mi vocabulario se extiende entre 900 y 1000 palabras! -
Ya puedo usar muchas palabras descriptivas para definir objetos! Puedo entender las reglas básicas de la gramática y construir frases más complejas.
Y lo más importante...
¡Ya Puedo contar hasta diez! -
Los primeros 3 años de vida, cuando el cerebro está en proceso de desarrollo y maduración, es el período más intensivo en la adquisición de las habilidades del habla y el lenguaje.
-
Mi primer día al colegio Cinderella cuando cumplí 4 años .
-
A los 5 años me inscribieron al colegio de toooooda mi vida