Proceso Administrativo

  • Planeación
    1 CE

    Planeación

    Ayuda en la gestión de la institución por medio de la implementación, mantenimiento y mejora continua por medio del sistema integrado de gestión
  • Misión
    2

    Misión

    es la formulación de los propósitos de su empresa, y por ser tan importante para crear compromisos e inducir comportamientos en su organización, contamos con que ya la posea y este sea un espacio para plasmarla.
  • Visión
    3

    Visión

    La visión provee el marco de referencia de lo que su empresa es y quiere ser en el futuro.
  • filosofía empresarial
    4

    filosofía empresarial

    comienza por cuestionarnos quién soy yo como persona, cuál es el sentido de mi vida, mis creencias, valores, sueños, metas e ideales, cuál es nuestra misión, qué es una empresa exitosa, qué tan satisfechos están todos nuestros relacionados, qué tanto valor estamos generando para cada uno de ellos y cómo podemos maximizar ese valor.
  • Objetivos
    10

    Objetivos

    son los fines hacia los que se dirige la actividad: son los resultados a lograr. Representan no solo el punto final de la planeación, sino también el fin hacia el que se encamina la organización, la integración de personal, la dirección y el control.
  • Clasificación de objetivos en función de tiempo al que se establezcan:
    13

    Clasificación de objetivos en función de tiempo al que se establezcan:

    a) Corto plazo: Se extienden a un año o menos
    b) Mediano plazo: cubren periodos de 1 a 5 años
    c) Largo plazo: se extienden mas allá de los cinco años
  • Clasificación en función al área que abarquen y del tiempo que se establezcan
    16

    Clasificación en función al área que abarquen y del tiempo que se establezcan

    a) Estratégicos o generales: son los que se comprenden toda la empresa y se establecen a largo plazo.
    b) Tácticos o departamentales: se refieren a un área o departamento de la empresa, se subordinan a los objetivos generales y se establecen a mediano plazo.
    c) Operacionales o específicos: se establecen en niveles o secciones mas especificas de la empresa, se refieren a actividades detalladas, e invariablemente son a corto plazo.
  • Políticas
    20

    Políticas

    pueden definirse como los criterios generales que tienen por objeto orientar la acción, dejando campo a los jefes para las decisiones que les corresponden tomar, por ello sirven para formular, interpretar o suplir las normas concretas.
  • Reglas
    21

    Reglas

    Pautas que requieren que acciones específicas y definidas se tienen o no con respecto a una situación. Las reglas dejan poca duda con relación a lo que se debe hacer. Casi no permiten flexibilidad y desviación. A diferencia de los procedimientos, las reglas no especifican una secuencia.
  • Programas
    22

    Programas

    Es un esquema en donde se establecen la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos, y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.
  • Presupuesto
    23

    Presupuesto

    Son estimaciones de ingresos y egresos de una compañía Son una modalidad especial de los programas cuya característica esencial consiste en la determinación cuantitativa de los elementos programados.