
PRINCIPALES REFORMAS QUE HA TENIDO EL ART 3o CONSTITUCIONAL. Comentario por Mario Melgar Adalid
By Yareni1810
-
Se le atribuye influencia a la Constitución de Estados Unidos en la conformación de las constituciones que han regido la vida de México
-
Los mexicanos han considerado, como algo inherente al ser nacional, el derecho al beneficio del saber y el conocimiento. Esta tendencia subsiste ahora que la Constitución mexicana se acerca a la celebración nacional de su primer centenario.
-
La Asamblea General de Naciones Unidas configuró la Declaración de los Derechos del Niño.
-
Al inaugurar un Consejo Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación señaló que la calidad educativa es de interés nacional.
-
Instrumento que según una experta, “constituye en la actualidad la base del reconocimiento de la titularidad de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito internacional e interno de los países que lo han ratificado”.
-
Entre los objetivos y estrategias se hablaba de “esfuerzos centrados en mejorar los servicios educativos de calidad”.
-
El candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia, Enrique Peña Nieto, planteó la necesidad de emprender un esfuerzo extraordinario para mejorar la calidad de la educación.
-
Por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de educación. El Senado aprobó con cambios la reforma y la regresó a la Cámara de Diputados.
-
Publicó el decreto por el que se reforman los artículos 3º en sus fracciones III, VII y VIII; 73, fracción XXV y se adicionan un párrafo tercero, un inciso d) al párrafo segundo de la fracción II y una fracción IX al artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.