-
Diplomado innovaciones educativas
modulo 3 -
Se implanta la educación técnica La educación primaria se hace gratuita aunque no obligatoria Se exige la enseñanza religiosa en todos los niveles educativos
-
Los gastos departamentales y municipales
en educación representaron en promedio más del 60% de los gastos totales en dicho sector. De esta forma, los departamentos continuaron llevando la mayor parte
del financiamiento de la educación. -
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación - FECODE está comprometida con la lucha por la satisfacción plena de las necesidades y expectativas educativas del pueblo mediante el logro del derecho a la educación integral de calidad, con cobertura total y financiada por el Estado; capaz de generar oportunidades a la comunidad educativa y la ciudadanía en general.
-
Se fundan las escuelas primarias y secundarias La UNESCO orienta reformas educativas Aparece el gobierno escolar Codigo nacional de educación
-
ley General de Educación, en la que define los principios para la dirección administración y financiación del sistema educativo, asigna un mayor rol a los departamentos en la administración de los recursos, transfiere los Fondos Educativos Regionales a los departamentos y crea esquemas para la evaluación de la calidad de la educación.
-
Reforma Constitucional de 2001: Disminución de asignación de recursos en educación
Logros importantes en cuanto a la calidad de la educación
2000-2003: aumento de la cobertura
Decreto 0230 de 2002: estructuración y ajuste de los currículos y planes de estudio institucionales
Decreto 1278 de 2002: Estatuto de profesionalización docente
2003: propuesta para la enseñanza de lenguaje y matemáticas
2007: Estándares de educación en tecnología e inglés -
Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Disminuir la deserción escolar y fomentar el desarrollo a través de una fuerza laboral educada y competitiva
-
Esta jornada de reflexión y trabajo, el Día E, será realizada cada año con el objetivo de revisar los resultados institucionales y proponer planes de acción orientados a lograr los estándares de calidad y eficiencia educativos planteados por el MinEducación en términos de excelencia.
-
En Colombia, al igual que en otros países afectados por la pandemia, se tomó la medida de cerrar los colegios. Ante esta coyuntura, la estrategia más pertinente para no suspen- der las clases y afectar el calendario escolar es reemplazar las clases presenciales por las virtuales.
-
el Ministerio de Educación Nacional, normas que consideran y aplican las recomendaciones de diferentes instancias científicas y académicas del sector salud frente a la apertura total de las instituciones educativas, gestionando las medidas de bioseguridad.
-
El Ministerio de Educación, , adoptó el nuevo Manual de funciones, de carrera docente, el cual debe ser aplicado para: El nombramiento en periodo de prueba y posesión en cargos de docentes y directivos La concertación de objetivos y actividades que permite el cumplimiento de las funciones de rectores o directores rurales La reubicación de los docentes con derechos de carrera de que trata el artículo 2.4.6.3.4 del Decreto 1075 del 2015