-
Fundada en 1945 en El Cairo por Arabia Saudita, Egipto, Irak, Líbano, Siria, Trasjordania y Yemen. Actualmente agrupa a 22 miembros.
-
El Acuerdo Europeo de Libre Comercio ha agrupado a partir de 1958, y por iniciativa del Reino Unido, a los países europeos no deseosos de adherirse al Tratado de Roma (Comunidades Europeas).
El 1° de enero de 1997 ya no contaba más que con 4 miembros: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. -
La Comunidad del Caribe fue creada en 1973 por Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago. Además de los fundadores, a mediados de 1998 agrupaba a otros 11 países, en su mayoría angloparlantes: Antigua-Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Montserrat, Saint Kitts y Nevís, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Haití desde 1997.
-
Nombre oficial: Comunidad del Caribe
Países miembros: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago.
Sede: Bandera de Guyana Georgetown
Tipo: Organismo supraestatal, subregional
Anexos: Organismo supraestatal, subregional
Coordinación de las políticas exteriores.
Cooperación en los ámbitos educativo, cultural e industrial. -
es un organismo de integración económica intergubernamental de América Latina. Creado el 12 de agosto de 1980 por el Tratado de Montevideo.
-
La Organización de Cooperación Económica fue creada en 1985 por Turquía, Irán y Pakistán. Desde 1992, agrupa también a Afganistán y las seis repúblicas "musulmanas" de la ex URSS, es decir, Azerbaiyán, Kazajstán, Uzbekistán, Kirguizstán, Turkmenistán y Tayikistán.
-
La Cooperación Económica en Asia-Pacífico (o Asia-Pacific Economic Cooperation) nació por iniciativa de Australia en la Conferencia de Canberra de 1989. A mediados de 1998 eran miembros: Brunei, Chile, Federación de Malasia, Filipinas, Indonesia, Singapur, Tailandia (adherentes de la ANSEA), Australia, Nueva Zelanda, Japón, Estados Unidos, Canadá, México, Papuasia-Nueva Guinea, Corea del Sur, China, Taiwán, Hong Kong.
Son países observadores desde 1997: Perú, Rusia y Vietnam -
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se constituye el 26 de marzo de 1991 por el Tratado de Asunción. Está integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y Venezuela, país que se incorporó como miembro de pleno derecho en 2012.Comercio.
-
El Espacio Económico Europeo, creado por el Tratado de Oporto (1992), entró en vigor el 1° de enero de 1994. Agrupa a los Quince países de la Unión Europea y dos países del AELC (Islandia y Noruega). Liechtenstein es miembro observador.
-
El Acuerdo de Libre Comercio en América del Norte (conocido por las siglas TLC, Tratado de Libre Comercio), entró en vigor el 1° de enero de 1994, entre Canadá, los Estados Unidos y México.
-
El proyecto de Zona de Libre Comercio de las Américas (American Free Trade Area) lanzado en diciembre de 1994 en ocasión de la "Cumbre de las Américas" en Miami, incluye a todos los países del continente americano con excepción de Cuba.
-
Integrado por Colombia, México y Venezuela, han puesto en marcha un Acuerdo de Libre Comercio desde el 1° de enero de 1995.
-
Con este nombre ha sido relanzado en abril de 1996 el Pacto Andino, creado en 1969 por el acuerdo de Cartagena de Indias (Colombia). A mediados de 1998 eran miembros suyos: Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela (sin la participación del Perú, que sí integraba el Pacto). Sus objetivos son la unión arancelaria (en constitución) y la coordinación de las políticas económicas.
-
La Celac fue creada el martes 23 de febrero de 2010 en sesión de la Cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe, en Playa del Carmen (México). Posteriormente, en la Cumbre de Caracas (Venezuela), realizada los días 2 y 3 de diciembre de 2011, quedó constituida definitivamente la Celac.