Teorías de liderazgo a través del tiempo

  • Teoría de los rasgos

    Teoría de los rasgos

    La Teoría de los rasgos establece que “El
    liderazgo es algo innato: se nace líder”. Estos rasgos pueden ser físicos, sociológicos o psicológicos. Se basa en las características particulares de cada líder.
    "Ralph Stogdill y Edwin Ghisell"
  • Teoría del Comportamiento

    Teoría del Comportamiento

    La mejor forma de clasificar a los líderes es por
    medio de las cualidades o estilos personales, o
    por medio de los patrones de comportamiento. Principales exponentes: Herbert Alexander, Simón Chester Bernard, Douglas Mc. Gregor, Rensis Kilert, Chris Argyris.
  • Teoría Contingentes o Situacionales:

    Teoría Contingentes o Situacionales:

    De acuerdo con esta teoría, un dirigente puede adoptar uno de los cuatro estilos de liderazgo, con base en un conjunto del comportamiento de relaciones que se refiere al interés por las personas y del comportamiento de tareas que se refiere al interés por la productividad.
    Principales exponentes: Fiedler, Hersey y Blanchard
  • Teoría de las metas

    Teoría de las metas

    Esta teoría establece que la motivación de una persona depende de:
    La creencia o expectativa de que el esfuerzo conducirá a un buen resultado de desempeño.
    El logro de resultados será recompensado.
    Se obtendrá una recompensa percibida como valiosa. Principal exponente: Robert House
  • La teoría de la decisión

    La teoría de la decisión

    Relaciona el comportamiento de liderazgo y la participación de toma de decisiones. El modelo es es normativo: proveía un conjunto crucial de reglas que debían seguirse para determinar la forma y cantidad de participación en la toma de decisiones, según lo determinaban los distintos tipos de situaciones.
    Principales exponentes: Victor Vroom y Phillip Yetton
  • Teoría de los sustitutos

    Teoría de los sustitutos

    Constaba en la identificación de sustitutos y neutralizadores para el liderazgo alentador o instrumental. El liderazgo alentador es análogo a la consideración, y el liderazgo instrumental es análogo a la iniciación de la estructura.
    Principales exponentes: Kerr y Jermier
  • La teoría del intercambio entre líder

    La teoría del intercambio entre líder

    Sostiene que los lideres, en razón de la presión del tiempo, establecen una relación especial con un grupo pequeño de subordinados. La teoría propone que desde que empieza la interactuación del líder con un subordinado especifico, el primero clasifica al segundo, implícitamente, como miembro "interno" o "externo".
    Principal exponente: George Graen
  • Liderazgo Transaccional

    Liderazgo Transaccional

    El liderazgo transaccional es un tipo de liderazgo empresarial en el cual el líder incentiva el desempeño laboral de las tareas, a través de un sistema de premios y castigos. Principal exponente: Bernard Bass
  • Teoría de los Recursos Cognitivos

    Teoría de los Recursos Cognitivos

    Analiza las condiciones en las que los recursos cognitivos, como la inteligencia y la experiencia, están relacionadas con el rendimiento del grupo. Esta teoría asume que la experiencia y otros recursos cognitivos son factores en el liderazgo exitoso.
    Principal exponente: Fred Fielder
  • Liderazgo Transformacional

    Liderazgo Transformacional

    Este liderazgo es capaz de cambiar las percepciones de sus liderados con el objetivo de influir de manera positiva en ellos, para lograr la realización de los objetivos dentro de una organización. Principal exponente: James MacGregor Burns