-
El científico Blaise Pascal inventó la primera máquina de sumar moderna, la pascalina
-
Ada publicó una serie de notas sobre la máquina analítica de Babbage. Este invento, que nunca se construyó, fue el antecedente del ordenador moderno. Pero ella no sólo se encargaba de esa tarea, también realizaba aportes a dicha investigación.
-
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente.
-
El primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac
-
El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
-
COBOL es un lenguaje de alto nivel. Los ordenadores sólo entienden código de máquina, de modo que este se debe convertir en código de máquina con un compilador. Ejecute el programa fuente a través de uno. El compilador comprueba, en primer lugar para los errores de sintaxis y, a continuación, convierte en lenguaje de máquina.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
Aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían programación previa que serían los sistemas operativos.
-
ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) es una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos como medio de comunicación para los diferentes organismos del país
-
Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. La comunación con el sistema UNIX se da mediante un programa de control llamado SHELL.
-
La aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial.
-
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación.