-
Aplicación de Leyes Indias y supletoriamente Leyes de Castilla (normas para las colonias americanas)
-
-
Normas de las Odenanzas de Bilbao 1737 (Comercio terrestre y marítimo). Esto se aplicó sin grandes cambios hasta 1859
-
Normas sobre consignaciones y nombramiento de peritos en litigios comerciales.
-
Disctó la Ley Reglamentaria de corredores y martilleros
-
Actos de comercio. causas de comercio y alzada de comercio
-
-
Tarea encomendad a Acevedo y colabora Dalmasio Vélez Sarsfield.
-
se presenta al Poder Ejecutivo del Estado
-
sin someterlo a discusión
-
-
Creación del Código de Comercio para toda la Nación. vigencia hasta 2015
-
Plantea reformar el Código de Comercio
-
-
se incorpora al viejo código un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
-
se incorpora al viejo código nuevo régimen de seguros.
-
se incorpora al viejo código nuevo régimen de sociedades comerciales
-
20.094 incorpora al viejo código nuevo régimen para navegación.
20.266 nuevo régimen para los martilleros -
24.452:Se incorpora un nuevo régimen de cheques
24.522 : se incorpora nuevo régimen de concursos y quiebras -
Modifica la edad para adquirir la mayoria de edad (de 21 18 AÑOS)
-
Gran reforma del código de comercio. Aquí es derogado y pasa a regir el nuevo código. Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado en Argentina y se encuentra vigente en la actualidad