-
En la época de la denominación española en el territorio se aplicaron las leyes de Indias y las leyes de Castilla.
Con la creación del consulado de Bs As, se incorporaron las ordenanzas de bilbao. El consulado seguía la tendencia de separar la jurisdicción civil de la mercantil. -
Principales antecedentes del derecho comercial en Argentina
-
Matricula para comerciantes nacionales, normas sobre las consignaciones y el nombramientos de contadores peritos en litigios comerciales.
-
Funcionó por poco tiempo y y se dictó la ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Dictado sobre actos de comercio y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
Fue decretado por Rosas y derogado en el año 1858.
-
El congreso nacional lo declaró vigente para toda la nación.
-
A su vez de planteó reformar el código de comercio.
-
Motivada principalmente por la sanción del código civil.
-
Se incorpora al código de comercio nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Se incorpora nuevo régimen de seguros al código de comercio.
-
Se incorpora nuevo régimen sobre sociedades al código de comercio.
-
Se incorpora nuevo régimen para la navegación y nuevo régimen para los martilleros al código de comercio.
-
Se incorpora nuevo régimen de cheques y nuevo régimen de concursos y quiebras al código de comercio.
-
Modifica principalmente la edad para adquirir mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Este código es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro país y es la principal fuente del Derecho Comercial.