-
Se incorporan Ordenanzas de Bilbao que regulan el comercio terrestre y marítimo.
-
-
-Creación de matrícula para Comerciantes Nacionales.
-Normas sobre las consignaciones.
-Nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales. -
Se dicto la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Sobre actos, causas y alzada de comercio.
-
Suprime los concursos de acreedores.
-
Creado por Eduardo Acevedo y Dalmasio Vélez Sarsfield.
-
Impulsó una reforma del Código de Comercio.
-
1)Usos y costumbres como fuente del derecho.
2)Supresión de la inscripción en la matricula para ser comerciante.
3)Cambios en reglas sobre corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras.
4)Ajustes de contratos de mutuo, depósito y prenda. -
Incorpora nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Incorpora nuevo régimen de seguros.
-
Incorpora un nuevo régimen sobre sociedades.
-
1°) incorpora nuevo régimen para la navegación.
2°) incorpora nuevo régimen para los martilleros. -
1°) incorpora nuevo régimen de cheques.
2°) incorpora nuevo régimen de concursos y quiebras. -
Modificación de la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
El Código de Comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación, poniendo fin al proceso de unificación del derecho privado.