F1

Principales acontecimientos en cuanto a política exterior de México de 1982-1988

  • 1980-1981

    1980-1981
    Miembro del Consejo de Seguridad por segunda ocasión por Porfirio Muñoz Ledo Declaración franco-mexicana sobre El salvador
  • 1982

    1982
    Asamblea General de Naciones Unidas dedicada al desarme: concluyo en un rotundo fracaso Propuesta de Managua: formulada para la pacificación de Centroamérica
  • 1983

    1983
    Programa Inmediato de Recuperación Económica PIRE, el sistema constitucional de planeación democrática y en mayo siguiente, el Plan Nacional de Desarrollo PND: con el aval del FMI para fortalecer asuntos económicos y políticos. Creación del Grupo Contadora: para promover una salida pacífica y negociada en las guerras civiles de Nicaragua, El Salvador y Guatemala.
  • 1985

    1985
    Miembro de la OMC desde el 1°de enero de 1995 Miembro del Grupo de Cartagena: para buscar apoyos mutuos en la negociación de la deuda externa Secuestro y asesinato de Enrique Camarena Salazar, agente de la DEA, que tensó las relaciones con los Estados Unidos
  • 1986-1987

    1986-1987
    Ley Simpson-Rodino: aprobada por el Congreso de Estados Unidos para reducir el numero de migrantes Miembro del GATT desde el 24 de agosto de 1986 Reunión del Grupo Río: Los ocho presidentes participantes adoptaron el llamado Compromiso de Acapulco para la Paz, el Desarrollo y la Democracia