-
Etapa de paz relativamente extensa, cuando termino la guerra Franco-Prusiana,después de haber evitado un enfrentamiento bélico
-
Se convirtió en uno de los paises más importantes de comienzos del siglo XX
-
Terroristas Bosnia si apoyados por el alto mando militar serbio asesinan al heredero del trono y a su esposa
-
Entrevista del embajador austríaco y un enviado de Berchtold, canciller de Austria-Hungría, con Guillermo II. Austria-Hungría envía un ultimátum Servia, contando con el respaldo de su aliada.
-
Rusia moviliza tropas y amenaza a Austria-Hungria.
-
Exige la inmediata desmovilización de su ejército.
-
Solicita autorización para atravesar su territorio.
Bélgica responde negativamente. Alemania pone en ejecución el Plan Schlieffen: Declara la guerra a Francia e invade Bélgica. Bélgica solicita ayuda a Gran Bretaña. -
Ultimátum a Francia. Movilización general del ejército francés. Alemania invade Luxemburgo. Italia proclama su neutralidad aduciendo el carácter “ofensivo” de la guerra por parte de Alemania y Austria-Hungría.
-
Austria ofrece concesiones a cambio de la neutralidad italiana.
-
Bulgaria declara la guerra a Servia. La Triple Alianza (Alemania – Austria-Hungría – Turquía) logra la adhesión de Bulgaria. La “Cuádruple” no tendrá nuevos adeptos.
Italia declara la guerra a Bulgaria. -
Se combate fieramente en todos los frentes. Europa comienza a vestirse de luto.
-
La situación está estabilizada. La guerra de trincheras se hace cada vez más dura. Alemania comienza a sentir los efectos del “bloqueo del hambre”.
Comienza la ofensiva alemana en Verdún. -
Le sucede Carlos I. Austria-Hungría comienza a dar señales de una grave crisis interna.
-
La relación de fuerzas favorece a los Imperios Centrales en el Continente. En cambio, la flota británica domina los mares. El mundo comienza a volverse en contra de Alemania.
-
-
Alemania intenta romper su desfavorable situación internacional. Apela a un recurso extremo: la guerra submarina sin restricciones.
-
A las potencias Centrales
-
Las negociaciones siguen en Brest-Litovsk.
-
Las tropas franco-británico-estadounidenses vencieron en la batalla del Marne
-
Expone sus Catorce Puntos para la paz.
-
La situación obliga a la Rusia Soviética a firmar la paz de Brest-Litovsk, con grandes concesiones.
-
Gran ofensiva alemana en Francia. La última que hará Alemania en la guerra. En adelante comienza su declinación.
9-29 de abril: Los alemanes avanzan inconteniblemente. -
Guillermo II la abdico y declaro
-
Se firmo el armisticio, y Bulgaria, Turquía y el Imperio Austro-Húngaro se rindieron también.
-
Tras una revolución obrera en Berlín, el Káiser huye a Holanda. El gobierno de la nueva República alemana firma el armisticio de Compiègne el 11 de noviembre de 1918. La guerra termina con la victoria de los Aliados.
-
Una insurrección popular estalla en Berlín y otras ciudades. La consigna: “Todo el poder a los soviets” es agitada por los espartaquistas (P. Comunista).
-
Noske, socialista, nombrado Ministro de Defensa, es el verdugo de la revolución.
-
Rosa Luxemburgo y Carlos Liebknecht son asesinados por una soldadesca instigada por los social-patriotas. Muere Franz Merhing a los 73 años. Varios dirigentes espartaquistas son fusilados.
-
Inauguración de las sesiones de la Conferencia de la Paz, una trágica farsa. Clemenceau es elegido presidente. Se manifiesta la voracidad imperialista de la Entente.
-
Tratado de Versalles impone durísimas condiciones para Alemania y sus aliados. Europa cambia de faz. Cercado por el capitalismo, el primer estado Obrero del mundo, la Rusia Soviética, se debate en la guerra civil