-
Nombrado de nuevo primer ministro en 1917, consiguió que los británicos aceptaran a Foch como general en jefe de las tropas de la Entente. En Versalles, representó la postura dura contra Alemania, chocó con Wilson por lo que no consiguió introducir todas sus propuestas.
-
-
Participó de forma destacada en las batallas del Marne (1914) y el Somme (1916). En 1918 fue nombrado Comandante Supremo de las fuerzas de la Entente y dirigió la ofensiva final contra Alemania. Participó en las negociaciones de la Paz de Versalles, durante las que lanzó duros ataques contra Clemenceau a quien acusó de excesiva indulgencia con los alemanes. Abogó por la división de Alemania para deshacer la reunificación del Reich en 1871.
-
-
Con fama de maleable y blando, se ganó fama de liberal para la derecha nacionalista y de duro para los demócratas y liberales alemanes. No dudó, sin embargo, en animar a Austria-Hungría a responder enérgicamente tras el asesinato de Francisco Fernando en Sarajevo, pensaba que el conflicto se limitaría a Rusia.
-
-
-
Ministro de Guerra alemán en 1913, sustituyó a Moltke como Jefe del Estado Mayor alemán. Enfrentado a Hindemburg al defender la necesidad de concentrar todos los esfuerzos bélicos en el frente occidental, llevó a la práctica su teoría de la guerra de desgaste en la batalla de Verdún en 1916.
-
-
Entre 1872 y 1890
-
-
-
(1877-1878)
-
-
-
-
-
-
Marzo de 1905 a mayo de 1906
-
-
-
-
-
-
1912-13
-
-
-
agosto a noviembre
-
-
-
-
-
-
-
1 jul 1916 – 18 nov 1916
-
-
21 feb – 18 dic 1916
-
-
-
-
-
-
8 de enero de 1918
-
3 de marzo 1918
-
-
-
-
-
-
10 de agosto de 1920