-
Ejércitos alemanes ingresan a Luxemburgo, Bélgica
-
Se busca la rápida movilidad y toma de lugares estratégicos por parte de Alemania.
-
Inglaterra envía fuerzas expedicionarias en apoyo a Bélgica
-
Rusia ataca Prusia Oriental
-
Alemanes ingresan a Bruselas, logran posteriormente el cruce de línea fronterizo con Francia.
-
Reacción aliada frente al ataque alemán. Resistencia
-
Asume compromiso con la Triple Alianza, siendo parte del bloque central.
-
A lo largo de 800km de frentes de combate se da una estabilización, ninguno de los bandos logra desestabilizar y avanzar.
-
La imposibilidad de resolver el conflicto en los frentes de batalla, acarrea la necesidad por parte de los soldados de buscar refugios o construirlos bajo tierra
-
Italia se proclama a favor del bando aliado, pasando a ser parte del conflicto bélico
-
Comienza a formar parte del bloque de las potencias centrales
-
Fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, única confrontación directa de gran magnitud entre dos flotas de toda la guerra; se enfrentaron las flotas alemanas e inglesas.
-
Imposibilitada la movilidad en varios frentes, el desgaste se hace visible; las tropas son asediadas por el hambre, frío y muerte.
-
La neutralidad armada, se transformó en una declaración de guerra. A raíz del hundimiento del vapor Vigilantia.
-
Derrota importante para Italia, que pierde una línea de defensiva
-
Aliados arremeten contra el bloque de las potencias centrales
-
Tratado de paz entre Rusia y la Triple Alianza
-
Franceses rompen el frente de Salónica y provocan el armisticio de Bulgaria, que deja expuesta a Turquía a un ataque aliado sobre Estambul.
-
Italia gana importante batalla frente al ejército austriaco
-
Turquía cede y desiste de la guerra
-
Austria-Hungria, ante la derrota inminente de la guerra, firma el armisticio de Padua.
-
Mathias Erzberg, al frente, negocia con Foch la rendición total. Poniendo fin a la lucha en tierra, mar y aire; entre los aliados y Alemania.