- 
  
  Los alemanes ponen en marcha el plan Schlieffen y atacan el frente francés. La intervención precipitada de los ejércitos rusos en la zona oriental obliga a llevar tropas al frente del Este. Los alemanes obtienen victorias espectaculares.
 - 
  
  El archiduque Francisco Fernando, heredero del trono de Austria-Hungría es asesinado junto a su esposa en Sarajevo, Bosnia, por el estudiante nacionalista Gavrilo Princip.
 - 
  
  Austria Hungría vio la oportunidad para terminar con el peligro eslavo en los Balcanes, y el 23 de julio envía a Serbia un ultimátum, contando con el respaldo de su aliada, Alemania, de diez puntos que debía ser contestado en 48 horas.
 - 
  
  Serbia rechaza el ultimátum. Gran Bretaña intenta una mediación diplomática pero Austria se niega.
El emperador austriaco Francisco José apoyado por Alemania declaró la guerra a Serbia el 28 de julio de 1914 bombardeando Belgrado. - 
  
  El 6 de agosto Serbia declara la guerra a Alemania y Austria-Hungría. El 11 y 12 de agosto Francia y Gran Bretaña declararon la guerra a Austria-Hungría. Japón ocupó territorios de concesión alemana en China.
 - 
  
  El sistema de alianzas provocó la extensión del conflicto. Rusia y Francia movilizaron sus tropas en defensa de Serbia. Ante esta actitud, el 19 de agosto Alemania declaró la guerra a Rusia y Francia.
Italia abandonó la Triple Alianza y proclamó su neutralidad. - 
  
  
 - 
  
  Se desarrolla en frentes estabilizados muy difíciles de romper con bombardeos.
Los hechos que se destacaron fueron: El fracaso en la ocupación de los estrechos y la batalla de Verdun, la cual introdujo el concepto de guerra de desgaste. - 
  
  Austria ofrece concesiones a cambio de la neutralidad italiana.
 - 
  
  Según este tratado Italia recibiría territorios a cambio de comprometerse a abandonar a los Imperios alemán y austro-húngaro. Este hecho deriva en que el 24 de mayo Italia le declare la guerra a Austria-Hungría.
 - 
  
  
 - 
  
  La Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría, Turquía) logra la adhesión de Bulgaria.
 - 
  
  La batalla de Verdún, librada entre el ejercito alemán y francés del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayor y mas larga batalla de la Primera Guerra Mundial. En Verdún campos y fortificaciones fueron bombardeados de manera continua y con bajas muy numerosas.
 - 
  
  Rumania se adhiere a la Triple Entente.
 - 
  
  La entrada de Estados Unidos en la guerra y la Revolución rusa modificaron el equilibrio de fuerzas.
El bloqueo británico y la primera guerra submarina alemana provocaron una doble protesta americana.
En este año se derrumba el frente ruso por el estallido de la revolución y el abandono soviético tras la firma de la paz. - 
  
  El bloqueo británico y la primera guerra submarina alemana condujeron a la declaración de guerra a Alemania. Estados Unidos envía a Francia contingentes de soldados.
 - 
  
  Después de la revolución bolchevique, Rusia decide abandonar la guerra firmando un tratado de paz donde renuncia a Polonia y Lituania y reconoce la independencia de Finlandia, Ucrania, Estonia y Letonia.
 - 
  
  Liberados en el Este los alemanes, trataron de romper el frente occidental y obtener la rendición antes de la llegada de las tropas americanas.
El ataque francés en julio dio a los ejércitos aliados la posibilidad de lanzar una ofensiva apoyada por un millón de soldados americanos. Las últimas semanas de combate sirvieron para reconquistar Serbia, expulsar a los austriacos de Italia y obtener una victoria frente a los trucos en Oriente Próximo.
Alemania recomienda un armisticio. - 
  
  Los alemanes avanzan sobre el Marne. Los ejércitos francos-británicos resisten la embestida.
 - 
  
  Francia solicita urgente ayuda a Estados Unidos, quien la intensifica. Los alemanes empiezan a retroceder.
 - 
  
  Tras la derrota de Turquía en Siria, Palestina y la Mesopotamia, frente a Gran Bretaña, Turquía pide el armisticio.
 - 
  
  En Alemania el alto mando del ejercito llegó a la conclusión de que la guerra no podía ganarse y recomendó un armisticio. Guillermo II abdicó en noviembre y se proclamó la república. El presidente de la misma firmó el armisticio por lo que cesan las hostilidades.
 - 
  
  Las condiciones impuestas por los vencedores a la nueva república de Alemania en el tratado de Versalles, se dieron a conocer el 28 de junio de 1919. Era el resultado de una compleja negociación que no dejaba satisfecha a ninguna de las partes. La disposiciones obligaban a Alemania la desarme, a las cesiones territoriales ya la pago de compensaciones económicas.