-
Gobierno autoritario con fuerte control político. Promovió obras públicas, modernización urbana e infraestructura, pero su mandato estuvo marcado por represión, censura y persecución a opositores. Durante este período consolidó su figura como caudillo político.
-
Supuso el primer traspaso pacífico del poder tras décadas. Promovió libertades civiles, permitió el regreso de exiliados y trató de modernizar el Estado, aunque con tensiones internas. Su mandato terminó con su suicidio en 1982.
-
Enfrentó una grave crisis económica, inflación y protestas sociales. Su gobierno fue afectado por escándalos de corrupción, por los cuales luego fue enjuiciado. La popularidad del PRD cayó significativamente.
-
Regresó al poder con una nueva ola de construcción de obras (carreteras, escuelas, acueductos). El fraude electoral de 1990 y las denuncias por manipulación política marcaron esta etapa. Las elecciones de 1994 fueron tan controversiales que su mandato se acortó a 2 años por el Pacto por la Democracia. En 1996, cedió el paso al PLD.
-
Primera vez que el PLD alcanza el poder. Impulsó la modernización tecnológica, el crecimiento económico, reformas al Estado y el inicio de proyectos como el Metro de Santo Domingo. Fomentó la inversión extranjera y privatizaciones.
-
Gobierno marcado por la crisis bancaria (quiebra de Baninter), que provocó una profunda recesión y devaluación del peso. Intentó reelegirse tras modificar la Constitución, pero perdió popularidad debido al colapso económico.
-
Reelecto con amplia mayoría. Lideró un período de fuerte crecimiento económico y desarrollo de infraestructura (carreteras, Metro). Sin embargo, aumentaron la deuda externa y las denuncias de corrupción, lo que afectó su legado.
-
En su primer mandato, tuvo alta aprobación por su enfoque en educación (tandas extendidas, alfabetización), salud y programas sociales. En su segundo período, fue cuestionado por escándalos como Odebrecht y presión para modificar la Constitución para una nueva reelección. Aumentó la división interna del PLD.
-
Asumió en plena pandemia y gestionó un exitoso plan de vacunación. Su gobierno se ha enfocado en la transparencia, lucha contra la corrupción (casos como “Antipulpo” y “Medusa”), y la independencia del Ministerio Público. Reelecto en 2024 con mayoría. Su segundo mandato busca consolidar reformas estructurales, atraer inversiones y fortalecer la seguridad.