-
-Fue jefe político de transición mediante la vida colonial y la independiente. -Ocupó el puesto de Capitán General para luego convertirse en presidente de Guatemala. -Combatió fuertemente con armaduras a los libertadores de los países del sur.
-
Durante su gobierno hubieron repetidos confrontamientos debido a la anexión con México.
Convocó a las provincias centroamericanas a elegir diputados del congreso.
Gabino Gainza le otorgó el mando militar. -
Formuló un plan de enseñanza de medicina e ideas de expansión para la educación en sectores carecientes de ella.
-
Redactó y firmó el acta de independencia de Guatemala.
Decretó el impedimento de pena de muerte para quienes hayan tenido cargos importantes en gobiernos anteriores.
Estimado como uno de los propulsores de la abolición de la esclavitud. -
Durante su tiempo de gobierno, estando en el poder da un golpe de Estado.
Convocó a los pueblos del Estado a nuevas elecciones violando así a la constitución y al juramento.
Considerado como traidor del partido liberal, mal administrador y abusador del poder que tenía. -
Tradujo el Código Penal de Livingston al español siendo así adaptado a Guatemala.
Parte del grupo que en 1824 aprobó la constitución. -
Reconstruyó escuelas las cuales habían sido devastadas por las guerras.
Fundador de la Dirección General de Camino Departamentales.
Estableció el primer censo en el país, con lo cual se conoció la cantidad de habitantes en la ciudad. -
Durante un tiempo de su gobierno exigió altas cantidades de dinero y a su vez despojó de sus bienes a empleados con cargos de 1826 a 1829.
Fue el último presidente de Centroamérica. -
Fundó la biblioteca y el museo nacional
Estableció el matrimonio civil y la ley del divorcio.
Impulsó el código de Livingston, el cual establecía el sistema penitenciario y el juicio por jurados. -
Logró manejar la moneda extranjera gracias a su conocimiento y experiencia como banquero.
-
Fue el primer presidente del Estado de Guatemala
-
Autorizó el pago de salarios para los soldados.
-
Firmó un decreto en el cual Guatemala era proclamada como soberana e independiente.
Durante su gobierno se inició el cultivo de café además de fomentar el cultivo de grana.
Empleó el alumbrado público en la ciudad. -
Firmó la convención de límites con Honduras y Belice.
-
Introdujo el telégrafo al país.
Se produjeron los primeros estudios para colocar el ferrocarril.
Inició la construcción del puerto de San José y del mercado central. -
Fundó la Escuela Politécnica y el Ministerio de Fomento
Decretó bandera nacional
Retomó las relaciones del país con Costa Rica. -
Construyó el Cementerio General de Guatemala
Firmó el contrato para la construcción del ferrocarril del Sur.
Promulgó el Código Penal, Militar y Fiscal -
Sustituyó a Justo Rufino Barrios como presidente debido a su partida a Estados Unidos entregándole el poder nuevamente en 1883.
-
Fue efímero su tiempo de gobierno pues fue elegido presidente tras la muerte de Justo Rufino Barrios renunciando tiempo después para darle el poder a Manuel Lisandro Barillas.
-
Abolió el Decreto de Unión Centroamericana, buscando la paz con El Salvador, Nicaragua y Costa Rica
Creó el Banco Agrícola Hipotecario
Fundó la Escuela Normal de Señoritas conocida actualmente como Instituto Normal Central para Señoritas Belén -
Comenzó con la construcción del Ferrocarril del Norte
Elaboró el monumento de Cristóbal Colón
Se preocupó por la construcción de vías férreas, caminos y telégrafos -
Decretó la apertura de las escuelas públicas
Implantó las Fiestas Minervalias
Construyó el mapa en relieve localizado en el hipódromo del norte en zona 2 de la ciudad de Guatemala -
Construyó el palacio del centenario, destrozado tiempo después por las llamas
Se negó a reafirmar algunos de los contratos con compañías norteamericanas debido a que los consideraba perjudicables para el país. -
Se estableció el quetzal como moneda de Guatemala
Fomentó la construcción de 500 kilómetros de carreteras
Aceptó contratos norteamericanos para la explotación de petróleo -
Reabrió la Universidad Nacional
Inició oficialmente la primera estación de radio en Guatemala
Durante su gobierno hubo problemas con la economía del país. -
Reformó el gabinete presidencial y reorganizó los cuarteles militares
-
Entre las construcciones que realizó esta el Palacio de Justicia, Palacio Nacional, Edificio de Correos, entre otros.
Logró sacar al país de la crisis económica mundial
Durante su gobierno el café sufrió la caída de precios -
Estableció leyes sobre la producción azucarera y de carbón
Durante su gobierno se acentuó las persecuciones e intimidación política -
Integrada por Jorge Toriello Garrido, Jaco Árbenz y Francisco Javier Arana quienes tenían que convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, la cual produjo una Carta Magna.
-
Algunas de las instituciones que se fundaron en su gobierno está el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Instituto de Antropología e Historia, entre otros.
Estableció reformas administrativas, educativas y económicas.
Reorganizó el ballet de Guatemala, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional. -
Incrementó la educación y la alfabetización
Construyó la carretera al Atlántico
Inició del seguro social y código de trabajo -
Suspendió los programas favorables a los indígenas y a la clase obrera
Abolió la reforma agraria
Abolió la constitución democrática -
Integrada por Elfego Monzón, José Luis Cruz Salazar y Mauricio Dubois
-
Convocó a nuevas elecciones presidenciales de las cuales los resultados fueron anulados debido a protestas por fraude electoral.
-
Integrada por Oscar Mendoza Azurdia, Roberto Lorenzana Salazar y Gonzalo Yurrita Nova
-
Presidente interino que convocó a elecciones procesadas de una manera correcta.
-
Se nombraron distintas poblaciones como Pedro de Alvarado, Tecún Umán, entre otras.
Concluyeron construcciones asfálticas -
Estableció el aguinaldo para los trabajadores
Creó los tribunales de familia y la ley de dichos tribunales
Decretó el código civil, código procesal civil y mercantil -
Promulgó una democracia integral y funcional
Estableció el “Día del Ejército” el 30 de junio
Se estableció durante su gobierno el color celeste como el color de la Bandera Nacional -
Se creó la Franja Transversal del Norte durante su gobierno
Se incrementó los grupos paramilitares de extrema derecha
Realizó el Anillo Periférico y Puente del Incienso en la capital -
Se construyó el Teatro Nacional
Levantó al país luego de los terremotos ocurridos en 1976 prestándole especial atención al rescate y conservación de bienes culturales de la nación -
Liberó los precios de la canasta básica
Subió el precio del transporte urbano
Se construyó el Hospital General San Juan de Dios y Hospital de Quetzaltenango -
Fundó el partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG)
-
Apoyó la deliberación de una nueva constitución
Fortaleció a las Patrullas de Autodefensa Civil
Existió más libertad de prensa -
Promulgó la Ley Preliminar de Regionalización, Ley de Consejos de Desarrollo y el Código Municipal
Creó el Ministerio de Cultura, Ministerio de Desarrollo Urbano y Rural
Buscó el establecimiento del Parlamento Centroamericano -
Entraron en vigor varios decretos como el No.42-92
Creo el Fondo Nacional para la Paz (FONAPAZ)
Estableció el Bono 14 para trabajadores -
Renovó la Contraloría General de Cuentas, Procuraduría General de la Nación y de la Fiscalía General o Ministerio Público
Hizo reformas a la Constitución, depuración del Congreso de la República -
Realizó construcciones de carreteras e infraestructuras
Reforzó las fuerzas de seguridad del país
Firmó los Acuerdos de Paz en Guatemala con la URNG -
Hubo control, observación de la canasta básica
Mejoró los salarios
Fundó la tarifa social en la energía eléctrica -
Se remodeló el Aeropuerto Internacional La Aurora
-
En su administración se capturó a varios narcotraficantes, así como la aprehensión de varios jefes policiales corruptos y ministros.
Se hizo la contratación de más de 90 mil maestros, y más de un millón de niños que regresaron a la escuela, así como la construcción de más centros educativos.
Colocó más centros de Salud, además se colocaron ocho centros de atención permanente donde se atienden las 24 horas. -
Propuso un programa social llamado "Pacto Hambre Cero", cuyo objetivo era erradicar la desnutrición infantil en núcleos familiares de escasos recursos.
Despenalización de las drogas, propuesta que presentó a los presidentes de Centroamérica durante una cumbre regional en el 2012. -
Fue designado como presidente el 14 de mayo de 2015, luego de la renuncia del Presidente Otto Pérez Molina
-
Entrega de 537 mil 818 raciones de alimentos o cupones canjeables por alimentos, con lo que se benefició indirectamente a 2 millones 689 mil 90 personas.
Se benefició a más de un millón de niños con micronutrientes, desparacitación y vacunas.
Se habilitó 36 tramos con asfalto nuevo, y se atendió más de cuatro mil 500 kilómetros con bacheo y limpieza y 65 puentes asistidos. -
Actual presidente, elaboró con el presidente de El Salvador, un Acuerdo de Cielos abiertos para vuelos entre Guatemala y El Salvador sean locales.
Estados de prevención en mixco y villa nueva