-
-Su gobierno se dio en una época de mucho revuelo.
-Se le catalogó como una persona honrada y eficiente.
-Fue mal administrador del estado.
-Cerro la frontera de El Salvador para evitar una invasión.
-Sacó de la cárcel a muchos reos para que cubrieran la frontera. Monumentos
-Palacio de la polícia nacional de Guatemala -
-Principal causante de la disolución de dicha federación al impedir que los liberales despojaran a los conservadores del sus privilegios.
-Fue el ultimo presidente del estado de Guatemala y el primero de la república.
-Fue el máximo diligente que lucho contra el presidente liberal de la federación Centro Americana. Monumentos
Teatro Carrera- Teatro Colón después de la reforma liberal
Fuerte de San José Buena Vista -
-Guatemala entró en una profunda crisis.
-Fue exiliado de España por su falta de lealtad.
-Permitió el regreso de Carrera, a quién cedió la presidencia en 1851.
-Aplastó el levantamiento secesionista. Monumentos
No hay monumentos -
Entre los logros de su mandato se menciona la introducción del telégrafo, el estudio de líneas del ferrocarril y la construcción del puerto de San José en el pacífico. Monumentos
No hay monumentos -
Fue diputado de la Asamblea Legislativa de Guatemala y se convirtió en el principal dirigente del partido liberal. Encabezó las tropas liberales que pusieron en marcha la Reforma Liberal. Decretó la libertad de prenso y cultos, la supresión de los diezmos, de las ordenes religiosas, y la expulsión de los jesuitas, además de impulsar la educación Laica. Monumentos
-Monumento a Miguel García Granados
-Escuela Miguel García Granados -
Fundó el banco Hipotecario, la escuela politécnica y el cementerio general de Guatemala. Durante su presidencia se firmó el contrato para la construcción del Ferrocarril del Sur. Monumento
-Instituto Nacional Central para Varones
Fue expropiado a la Iglesia Católica durante el gobierno liberal del general Justo Rufino Barrios.
-Biblioteca Nacional de Guatemala
-Torre del Reformador -
De administrador de fincas se convirtió en diputado de la Asamblea durante varios períodos, luego en jefe político y comandante de armas y de allí a la Presidencia. El general Barillas todavía prestó servicios durante la invasión de don Próspero Morales a Guatemala en 1898, derrotando a los rebeldes. Regresó a la vida política como alcalde de Quetzaltenango y estuvo en ese cargo cuando hizo erupción el volcán Santa María, en 1902.
-
Durante su gobierno se destacó el poder de los terratenientes y la reconstrucción de la ciudad de Guatemala. Influyó en la política centroamericana, organizando la primera exposición centroamericana en 1897.
Monumentos
-Tipografía Nacional de Guatemala
-Monumento a Reyna Barrios
-Concha Acústica Guatemala
-Monumento Cristóbal Colón -
Estuvo a cargo el ministerio de gobernación y justicia durante el mandato de Jose Maria Reina Barrios. Fue el sucesor de Reina.
Monumento
-Templo Minerva
-Mapa en Relieve de Guatemala -
En 1921 encabezó el movimiento cívico que derrocó al presidente dictatorial Carlos Herrera y Luna.
Monumento
-Aeropuerto La Aurora
-Hipódromo del Sur -
Su gobierno hizo frente a la tensión internacional con Honduras. Fundó el banco de crédito agrícola, el crédito hipotecario Nacional y construyó el edificio de la facultad de medicina.
Monumento
- Palacio Nacional de la Cultura -
Entre sus acciones figura la eliminación de la autonomía de la Universidad Nacional y derogar la ley de educación impulsada por Chacón. Se edificaron gran variedad de obras públicas entre ellas el Palacio Nacional, Casa presidencial, Palacio de correos, Palacio de la policía Nacional y el Congreso de la República.
Monumento
-Casa Presidencial de Guatemala
-Museo Nacional de Historia
-Edificio de Correos y Telégrafos de Guatemala
-Tipografía Nacional de Guatemala
-Palacio de Justicia de Guatemala -
Se produjeron cambios sociales como la creación del Ministerio de trabajo, el IGSS. Se impulsó la creación de sindicatos y la creación de leyes laborales que favorecieron, en gran medida, a las clases sociales medias y bajas.
-
los principales proyectos impulsados por su gobierno fueron la creación de la hidroeléctrica. La mayor meta de su gobierno, la reforma agraria mediante el decreto 900, no pudo ser llevada a cabo.
-
Participo en el movimiento que derrocó a Jorge Ubico. En 1954 invadió militarmente Guatemala con ayuda logística norteamericana y de fuerzas internas. Revocó la constitución de 1954 y anuló todas las reformas del gobierno anterior antes de ser asesinado.
-
Fue fundador del partido Redención. Durante su gobierno fueron suspendidas las relaciones con Cuba. Se generó un conflicto con México, tras ordenar un ataque aéreo a embarcaciones pesqueras mexicanas.
Monumento
-Tecún Úman -
Peralta suspendió la constitución, disolvió la asamblea, prohibió la actividad política y declaró ilegal al partido comunista. Durante su mandato se promulgó la nueva constitución, aprobada el 15 de septiembre de 1965.
-
La hidroeléctrica se inició y concluyó en este período. Durante su gobierno se estableció el celeste como el color de la Bandera Nacional.
-
Asumió la jefatura de gobierno con el apoyo de una coalición de partidos políticos de derecha, los cuales se caracterizaron por su ferviente activismo anticomunista.
-
Su nombramiento fue impugnado por oposición, que cuestionó la legalidad del proceso electoral.
-
Su gobierno se caracterizó por alto número de violaciones de los Derechos Humanos y represión política. Se le considera responsable por la quema de la Embajada de España en Guatemala el 31 de enero de 1980.
-
Su gobierno se caracterizó por el desarrollo de obra pública y la privatización de algunas empresas del Estado de Guatemala, tal es el caso de la Empresa eléctrica de Guatemala, el correo y la telefónica GUATEL. Durante su gestión se firmó los Acuerdos de Paz.
Monumento
-Monumento a la Paz -
Su gobierno presentó numerosos señalamientos de corrupción por el cual fueron procesados varios de sus funcionarios. Actualmente aguarda prisión en espera que se decida su extradición en Estados Unidos.
-
Durante su gestión Guatemala sufrió uno de los peores desastres naturales de su historia el paso por del huracán Stan ocasionando centenares de víctimas mortales y desaparecidos.
-
Implementó programas sociales tales como, Mi familia progresa, bolsa solidaria y los comedores solidarios. Su gestión ha sido señalada por no lograr avances en el tema de seguridad ciudadana.
-
Eliminó el impuesto de distribución a las bebidas alcohólicas.