- 
  
  *Atentado al presidente De la Plaza.
*Asume Yrigoyen.
* Buque argentino Curumulan es apresado.
*Triunfo aeronáutico.
*Vergüenza Nacional.
*Muere Ruben Dario, Gabino Ezeiza.
*Horacio Quiroga. - 
  
  
 - 
  
  
- Entrada de Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial.
 - Revolución bolchevique en Rusia.
 - Asalto al club Alemán.
 - Telegramas secretos del ministerio Alemán.
 - Velero Oriana y el carguero Toro son atacados.
 - Día de la raza. *Se sanciono la ley del hogar y la de alquiler.
 - Re-activación de la economía y aumento de las exportaciones.
 - Gobierno radical se enfrenta a los intereses británicos.
 - Se sanciona la ley de la creación del consejo deliberante de la Capital Federal
 
 - 
  
  
- Primera Guerra Mundial.
 - Ley económica- financiera sancionadas por el progreso.
 - Partido comunista.
 - Triunfo el radicalismo.
 - Reforma universitaria.
 - Apoyo de yrigoyen a la F.U.A.
 - Ley de trabajo a domicilio.
 - Fundación de la primera escuela argentina y el balneario municipal.
 - Residencia presidencial.
 - Descubrimiento del Petroleo.
 - Primer salón automovilístico.
 - Fundación de las revistas.
 - Luis Candelario primero en cruzar la Cordillera de los Andes.
 
 - 
  
  
- Semana Trágica.
 - Este año es productivo para las aviaciones.
 - Llegada de una escuadrilla Itaiana, delegación aeronáutica Francesa y un grupo de aviadores.
 - Sanción de la ley que crea el Patronato de menores.
 - Fundación de la universidad del litoral.
 - Se crea el Rotary Club.
 - Se funda la liga Patriótica.
 - Asociación pro derecho de la mujer, se constituye el partido feminista.
 - Muere el vicepresidente y el ex presidente.
 
 - 
  
  
- Triunfa el radicalismo.
 - La FORA pide la derogacion de la ley de residencia.
 - Yrigoyen instruye a la delegacion Argentina ante la sociedad de las naciones.
 - Puerreydón niega la participación de Argentina en la sociedad.
 - En Paraná se ignauguro en monumento a Urquiza.
 - En Bs As monumento a Pueyrredon.
 - Fragata Zar une a Bs As con Paraguay por vías aéreas.
 - Primera transmisión radiofónica.
 
 - 
  
  
- Se genera una crisis por la muerte del gobernador de San Juan.
 - Se funda el partido bloquista.
 - Coronel Hector Varela es enviado por el Gob. dos veces a la Patagoñia.
 - Al año siguiente realiza una campaña con resultados violentos.
 - Se realiza la marcha de los Chacareros.
 - Se ignagura e monumento a Cristobal en Buenos Aires.
 - Comisión Nacional crea viviendas obreras, y el hospital irraelista.
 - Se declara una huelga general.
 
 - 
  
  
- Yrigoyen elige a Alvear como su sucesor.
 - Triunfa el fidelísismo.
 - Su gabinete provocó na mala impresión entre muchos radicales.
 - El coronel Hector Varela realiza la segunda campaña militar. *Finaliza el mandato de Yrigoyen *Alvear asume la presidencia *Segunda campaña militar *La F.O.R.A convoca a un congreso de la unidad *Creación de YPF *Designan a Enrique Mosconi director general de YPF *Creación de la sociedad geográfica A
 
 - 
  
  *El radicalismo se va haciendo inevitable.
*Se sanciona la ley que extiende los beneficios de la jubilación y los empleados del comercio.
*Ley que combate a los Trust.
*Se inauguro el museo de lujan.
*Se termina de construir la Costanera Sur.
*Asesinato del coronel Hector Varela.
*Fuga de 14 preso de la Penitenciaria Nacional. - 
  
  *Se divide la UCR.
*Huelga por la ley que extiende la edad jubilatoria.
*Enfrentamientos entre Molinari y Beron.
*Creación de nuevas escuelas.
*Se crea el Martin Fierro. - 
  
  *Antipersonalista presionan a Alvear para que intervenga Bs. As.
*Renuncia el ministro del interior Vicente Gallo.
*Se inaugura el monumento a Leandro N. Alem.
*Disturbios en el teatro Colon de la mano de Saveriono Di Giavoni. - 
  
  *Elecciones de diputados, triunfo el radicalismo de Yrigoye.
*Leyes trascendentales sancionadas por el congreso.
*En Salta se reúne la primera conferencia de Gobernantes del Norte.
*El general Mosconi denuncio al gobierno de Salta.
*Azaña aerea (Vuelo de Hidroavion Plus Otra , tiene como protagonista a Bernardo Duggan, Eduardo Olivero y Ernesto Capanelfi)
*Inaguracion del Hospital Salverry.
*Es un año fecundo en realización culturales.
*Tragedia en el partido entre Boca y Huracan. - 
  
  *Apresto para las elecciones presenciales del año próximo.
*Se reabre la caja de convenciones.
*Tragedias conmueven a la sociedad. (descarrilamiento del tren en Mendoza, inundaciones en la Boca, hundimiento del Princesa Mafalda en Costa del Brasil).
*Fabrica de Tabacos en volada por una bomba.
*Inaguracion del monumento a Bartolome Mitre. - 
  
  *Triunfo de Hipolito Yrigoyen en las elecciones.
*Muere Beiro y el gobernador de Cordoba es designado en su remplazo.
*Alvear ignagura el Palacio de Correos - 
  
  *Convención en Gran Bretaña.
*Inestabilidad de Wall Street.
*Se crea el instituto nacional de petroleo y la UBA.
*Se trata la ley de nacionalización de petroleo y se unifica el precio de la nafta.
*Estudio de posibilidad del aprovechamiento de la represa de salto grande
*Jornada laboral de 8 horas y jubilación bancaria.
*Atentado a Yrigoyen.
*Atentado a periodista por diferencias politicas.
*Surgimiento de radios.
*Clausula de la caja de comercio. - 
  
  *Insistencia por la sancionan de la ley de exportación de yacimientos petrolíferos.
*Renovación de cámaras de diputados.
*1ero de mayo se festeja por primera vez el día del trabajador.
*Expulcion de los opositores de Entre Ríos.
*Se le otorga la consecion de electricidad a EE. UU. por 99 años.
* Manifiesto del 44.
*Se funda la legión de mayo.
*Protesta contra el gobierno en la facultad de medicina.
*Uriburu declara golpe de estado en la Plata.
*Yrigoyen renuncia como presidente.