-
Mono bípedo que desarrolló la mano como instrumento de precisión.Se extinguió hace 6.000.000 años
-
Se encuentra denttro de la linea filogenética que llega al Homo sapiens siendo probable que el mismo sea un antepasado de lso Australopithecus.
-
Vivió en un ambiente forestal, pero más abierto que el de sus supuestos antepasados,los Ardipithecus ramidus, y se sabe que sí caminaba erguido. Turkana (Kenia)
-
Fabricó los primeros objetos de piedra. Semi-bípedo.
-
tiene que estudiarse la posibilidad de que el haya evolucionado hacia el Homo sapiens, sapiens, o bien si este nuevo hallazgo es uno más de los homínidos que se extinguieron en la prehistoria de la humanidad. Kenia (fósil Orrorin Tugenensis).
-
Tenía una marcha bípeda, aunque conservaba constumbres arborícolas.Su peso era de 41 Kg para los machos y de 30 Kg para las hembras, estatura de 1, 50 m.
-
Ante el cambio climático, las especies de éste género recurrieron a la especialización de su aparato masticador para poder sobrevivir en un medio más seco. Así, con unas poderosas mandíbulas pudo tener acceso a raíces, tallos gruesos, etc
-
Así, podemos ver que la aparición de esta especie no coincide con un cambio climático, como en Sudáfrica. Más aún, durante el largo espacio de tiempo en que vivió esta especie, no sufrió cambios anatómicos sustanciales, pese a los grandes cambios climáticos de su época.
-
Variedad del Homo Erectus. Vicó en España. Atapuerca
-
Dibujos en las paredes, enterramientos de cuerpos en compañía de
alimentos, armas o utensilios. Sabía hacer fuego, vestían con pieles. -
Dibujos en las paredes, enterramientos de cuerpos en compañía de
alimentos, armas o utensilios. Sabía hacer fuego, vestían con pieles. -
Especie humana más arcaica que los neandertales, practicaban ritos
funerarios -
Hombre de Cromagnon. Hombre actual. Ritos funerarios, armamento,arte rupestre (Altamira), arpones de hueso