Prehistoria hasta la edad media

  • Period: 100,000 BCE to 3000 BCE

    La prehistoria

    La transmisión de la Educación
  • 3500 BCE

    La prehistoria

    La prehistoria
    Año 3.500 a. C. La transmisión de la educación se fundamentada en la cultura
  • 3500 BCE

    Domestica

    Domestica
    Junto a la madre y al padre los jóvenes van adquiriendo los usos, y costumbres, las ideas religiosas los ritos y la mentalidad propia de la sociedad a la que pertenecen.
  • 3500 BCE

    Imitativa

    Imitativa
    El joven llega a adulto e intenta repetir en su propia vida lo que ve a su alrededor.
  • 3500 BCE

    Magia

    Magia
    Basaban su cultura en su religión, sus dioses, en sus mitos y en todos los elementos que se incluyen en estos.
  • 3500 BCE

    Global

    El sujeto no comprende a enseñanzas del pasado ni predicaciones del futuro, comprende a lo que van a utilizado en el presente.
  • 3500 BCE

    Edad Antigua

    Edad Antigua
    Forma en la que se encucaba la educación.
  • 225 BCE

    Educación en la Antigua Mesoamericana

    Educación en la Antigua Mesoamericana
    Es un periodo mediante el cual, con base ha cuenta herencia habían legado los pueblos precursores, un grupo humano logro superar su lugar secundario y convertirse en la primera potencia, tanto política como cultural, del valle de México. En corto espacio de dos siglos escasos podemos ver la realización de todo un proceso de surgimiento y crecimiento, así como una caída violenta y prematura del último ensayo histórico del hombre mesoamericano.
  • 200 BCE

    La antigua China

    La antigua China
    La historia de la Antigua China suele dividirse en dos épocas: etapa pre confuciana y confuciana, generalmente la caracterizan una estructura social rígidamente jerarquizada y autoritaria, con tendencia al formalismo ritual y legalista;
  • 150 BCE

    Educación Sedentaria

    Educación Sedentaria
    El descubrimiento de la herramienta y la maquina, prolongación instrumental de las extremidades humanas, como pasos de lo tecnológico en la proyección del hombre hacia su identidad antropológica que le permitiría el proceso de mediatización que implica toda cultura. Es de aqui donde la educación se establece en un entorno específico, donde se enseñaba en un solo lugar específico,
  • 125 BCE

    Educación Nomadista

    Educación Nomadista
    Este tipo de educación se remonta a año 3500 antes de Cristo, donde las personas se desplazaban de un lugar a otro en busca de recursos que abasteciera las necesidades básicas, las personas aprendían a través de la experiencia y de los sentidos.
    El principio cuando eran nómadas enseñaban a los más jóvenes del grupo a cazar a los animales y en el caso de las mujeres la enseñaban a recolectar frutos.
  • 100 BCE

    Historia de la educación

    Historia de la educación
    Se remonta al año 3500 Antes de Cristo.
    Abarca las Culturas de India, China, Mesoamérica, se le llama también edad esclavista.
    invención de la Escritura
  • 400

    Educación en la Edad Media

    Educación en la Edad Media
  • 400

    Siglo V Edad Media de la Educación

    Siglo V Edad Media de la Educación
    Se destaca por el fuerte influjo del cristianismo y de la religión.
    Universidad de Bologna, Italia.
    Primera Universidad de Occidente
  • 425

    Siglo III- XV, Baja Edad Media de la Educación

    Siglo III- XV, Baja Edad Media de la Educación
    El teocentrismo es una forma de pensamiento que afirma que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha religiosidad, como la Edad Media. Al finalizar la Edad Media y comenzar el Renacimiento, el teocentrismo cedió el paso al antropocentrismo.
  • 430

    Siglo VI-XV Escolástica, Edad media de la Educación

    Siglo VI-XV Escolástica, Edad media de la Educación
    La Patrística y la Escolástica
    La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe
  • 435

    La Patristica, Edad Media de la Educación

    La Patrística Filosófica de la Educación</a>La patrística es la fase en la historia de la organización y la teología cristiana que abarca desde el fin del cristianismo primitivo, con la consolidación del canon neotestamentario, hasta alrededor del siglo viii. Además de la elucidación progresiva del dogma cristiano.
  • 440

    Siglo VII-XV d.C. Alta Edad Media de la Educación

    La Alta Edad Media es el período de la historia de Europa que se exLa educación en la alta edad media se caracterizo por que la única autoridad política en el imperio de occidente era la iglesia. En esta época era necesario educar a las personas desde niños, se caracterizo por la desaparición gradual de la escuela clásica y la formación gradual de la escuela cristiana, en sus dos corrientes (episcopal y cenobítica).