-
El autor del "Emilio y El contrato social", fue uno de los ideólogos de la Revolución francesa. Se le considera uno de los principales críticos del absolutismo e ideólogo de la Revolución francesa. Se le llama también Padre de la Pedagogía moderna.
-
La pedagogía comienza a ver al niño de una manera diferente, lo sitúa en una verdadera relación con la naturaleza y la cultura.
-
Su teoría se basa en los principios de individualidad, libertad, auto actividad, relación, unificación, naturalismo, educación en valores y activismo.
-
Crearon el método “escuela materna”, quienes lo definían como una experiencia de vida, y pretendían que los niños vieran la escuela como un segundo hogar.
-
El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. El aula Montessori integra edades agrupadas en períodos de 3 años, lo que promueve naturalmente la socialización, el respeto y la solidaridad.
-
El aporte de su práctica pedagógica es básicamente educar para la vida, significando integrar al niño en su medio social y otorgarle las herramientas necesarias para sus necesidades básicas.