-
Locke y Mill, adquieren carta de naturalización constitucional durante la Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa.
-
Washington y Jefferson dan discurso de despedida, el propio Washington reconocía y recomendaba la promoción de instituciones para la difusión general del saber: En medida en que la estructura de un gobierno hace la opinión pública una fuerza, es esencial que la opinión pública esté instruida.
-
Largo proceso de apliación de los derechos políticos se combina con la construcción del concepto de derechos sociales y su aplicación en eEuropa Occidental.
Se registra una difusión aplia de la escuela pública en carácter laico. -
José Amor de la Patria presentaba la educación como una de las bases más esenciales de la sociedad humana.
A partir de la independencia la educación se propuso formar ciudadanos, transmitiendo el nuevo patriotismo y lealtad hacia la nueva nación que se construía. Por primera vez se hablo de instrucción cívica y política en estudiantes desde nivel primaria. -
En un discurso dirigido al Congreso Nacional, Sarmiento calificaba como empresa gloriosa la de educar a todos para acceder a la participación en las ventajas sociales y el gobierno de todos para todos.
-
Barbalet y Mann demostraron que la expansión de los derechos de ciudadanía tienen que ver con las guerras en que se involucraron.
Los derechos sociales se desarrollaron.
Edición original del ensayo Ciudadanía y clase social, del sociologo inglés Marshall.
Se valora el vínculo positivo en países occidentales entre educación, desarrollo econoómico y democracia. -
Con la consolidación de los Estados nacionales en el mundo, el vivismo adquirió gran imortancia como vehículo de afirmación de las identidades nacionales.
-
La Secretaría de Educación Pública elabora un Plan de Acción para la escuela primaria socialista, que debe contener los elementos suficientes par aque los niños adquieran una conciencia moral socialista.
-
Durante el período presidencial de Lázaro Cárdenas se mantiene la postura de unir la educación al proceso de transformación social y construcción socialista de un nuevo orden, una educación socialista.
-
Aparición de los libros de texto gratuitos y obligatorios, igualdad de políticas educativas.
-
Estados Unidos de América, Movimiento civil por los derechos de los afroamericanos y la guerra de Vietnam.
-
Surgen dos corrientes sobre la primacía del individuo o comunidad: Defensores contemporáneos atendiendo al liberalismo clásico y comunitaristas filósofos que defendían la primacía de la comunidad frente al individuo como única vía para que el capitalismo garantice convivencia y orden.
John Rawls filósofo Estadounidense escribió la teoría de la justicia. -
La UNESCO realizo en México una conferencia en la que los ministros de educación y lde planificación económica de los estados miembros de América Látina aprobaban un documento.
-
El colapso de socialismo real, mejor conocido en todo el mundo como la Caída del muro de Berlín.
-
Surgen los defensores de la sociedad civil.
-
La Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura abrió el proyecto Educación y Democracia.
-
Inserción en el currículo acciones para la educación democrática.
Cumbre de Madrid-Valor e importancia del conocimiento en la educación. -
El Consejo de Europa, con su proyecto sobre educación para la ciudadanía democrática, emprendió una tarea de definición de conceptos y normas.
-
El civismo retoma su lugar como contenido y espacio curricular en primaria con el nombre de Educación Cívica y se introduce en secundaria la asignatura de Formación Cívica y Ética.
-
La política de la Unión Europea consideró que la inclusión social y la ciudadanía activa conformaban uno de los objetivos estratégicos de los sistemas educativos.
-
Se establecieron las directices sobre objetivos, contenidos y métodos, para una educación ciudadana democrática dentro de las reformas educativas.
-
Surgió una serie de iniciativas destinadas a promover la cultura democrática, el aprendizaje de los valores democráticos y la participación.
-
Se pública el documento que indica el propósito de hacer consciente a la población de que la ciudadanía no es solo un concepto jurídico y político, sino globarl.
Se pretendió estimular un compromiso polítoco de los estados respecto a la educación para una diudadanía democrática. -
El año que fue declarado como Año Europeo de la Ciudadanía a través de la Educación por el Consejo de Europa.
-
En el programa de educación se da una presencia relevante a los valores.