-
Describe cómo el bebé construye conocimiento a partir de la experiencia sensorial y motora desde el nacimiento (etapa sensoriomotriz).
-
Resalta el papel del entorno social y el lenguaje como herramientas fundamentales en el desarrollo desde los primeros meses de vida.
-
Estudios que evidencian alteraciones en el control inhibitorio y atención sostenida desde la infancia temprana.
-
Describe la participación de los lóbulos frontales en la autorregulación y el desarrollo progresivo de funciones ejecutivas desde la infancia.
-
Reconoce que múltiples formas de inteligencia emergen desde etapas muy tempranas y requieren estímulo adecuado.
-
Desde los primeros meses se observan rasgos temperamentales estables que influyen en el ajuste emocional y relacional.
-
Enfatiza la importancia del entorno, la biología y el lenguaje en el desarrollo temprano durante los primeros años de vida.
-
Clasifica trastornos del neurodesarrollo con manifestación posnatal temprana como el TEA, TDAH y discapacidad intelectual.
-
Analiza factores de riesgo en la etapa posnatal que inciden en la aparición de trastornos del neurodesarrollo.
-
Explora cómo las experiencias posnatales moldean la arquitectura cerebral durante los primeros 6 años.
-
Vincula las emociones del cuerpo con el desarrollo de la mente desde el nacimiento, reforzando la importancia del vínculo emocional temprano.