-
-
-
Almacenes Nacionales de Deposito
Comite Regulador del Mercado de Trigo
Comite Regulador del Mercado de Subsistencias Populares -
Mecanización de la agricultura
Técnica de la alimentación
Segundo Plan Sexenal
OBJETIVO: mejorar la producción y el estado de nutrición y educar a la población -
Disminuir enfermedades por deficiencia de iodo
-
Acciones:
Importar artículos escasos en el pais
Control de precios de artículos de primera necesidad
Creación de la Comisión Nacional de Leche, desayunos escolares
Revolucion verde -
-
Su objetivo fue incrementar el ingreso con precios de garantía para productos del campo manteniendo reservas de productos de primera necesidad y regular precios de productos de primera necesidad del mercado
-
Creacion de la Compañia Rehidratadora de Leche
OBJETIVO: incrementar el ingreso con precios de garantia para productos del campo manteniendo reservas y regulacion de productos de primera necesidad -
Transformación de CONASUPO a Leche Industrializada Conasupo (Liconsa)
Industrialización de leche de alta calidad a precio subsidiado en apoyo a la nutrición de los mexicanos asegurando cierto consumo para mejorar el estado nutricional principalmente de niños, embarazadas, mujeres en lactancia y adultos mayores -
Crédito para la producción de semillas
Producción y comercialización de fertilizantes
Subsidio a la producción y distribución de alimentos -
Educar a la población en hábitos de alimentación y distribución de complementos dietéticos
-
Promover la autosuficiencia alimentaria, y con ello atacar el hambre, la pobreza, la salud y la desnutrición.
A pesar de un diseño aparentemente innovador, 3 años después fue liquidado debido a la fuerte crisis fiscal -
Apoyo de producción, distribución y consumo de alimentos
A diferencia de SAM, no creo tensiones administrativas al interior de las secretarias y agencias gubernamentales, tampoco genero elevadas perdidas fiscales ni desperdicio de ventajas comparativas en la producción de otros bienes.
Después de la devaluación del peso muchos de estos programas fueron restructurados en diversos grados -
Contener el aumento de precios y contrarrestar efecto internacionales en precios de materia primas y alimentos
-
Mejorar los niveles de salud y nutrición
-
Proteger contra deficiencia de vitamina A
-
Desayunos escolares
Canasta básica alimentaria para familias mas pobres del medio rural
Canasta y apoyos a familias de areas urbanas marginadas -
Sustituyo al Programa de Alimentación y Nutrición Familiar
Mismos objetivos
Redujo drásticamente las metas y el presupuesto destinado a los programas alimentarios -
Se inicio un acuerdo para fortificar las harinas de maíz nixtamalizado y de trigo, procesadas industrialmente, con micronutrimentos con el fin de restaurar las vitaminas y minerales que se pierde durante el proceso que se sigue para obtener harina refinada -
Vicente Fox adopto Progresa y lo cambio a Oportunidades -
Se concibió como "uno de los principales instrumentos del Gobierno Federal para promover el desarrollo de las familias que viven en condiciones de pobreza de capacidades y para romper su transmisión intergeneracional, a través de acciones integrales y coordinadas en sus tres componentes: educación, salud y alimentación. -
En el sexenio de Enrique Peña Nieto
Objetivos: erradicar el hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada, eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar peso y talla en niños, aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores, etc.
Da continuidad al programa Oportunidades y sustituido por Prospera