-
Es una organización de abasto social, por medio de la comercialización e industrialización de la leche de buena calidad a precio accesible para que contribuye a la alimentación, desarrollo , nutrición en beneficio de los más vulnerables.
-
Surge el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Se encarga de administrar el cuidado de la salud y seguridad social, así como de proporcionar asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte.
-
Se baso en la compra y regulación de precios de los productos de la canasta básica, sobre todo en el maíz.
-
Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales sonde se obliga a los estados a incluir en las legislaciones el derecho a ala alimentación.
-
Plan Nacional de Salud, que tuvo por objetivo disminuir la mortalidad infantil.
-
Tiene como fin aumentar la capacidad de los campesinos a negociar dentro del mercado de granos.
-
Se centra en la atención a la niñez por parte de las instituciones públicas, implementando los desayunos escolares , protección a menores, asistencia social alimentaria a las familias cocinas populares entre otras.
-
Se encarga de articular que las zonas rurales marginadas contaran con elementos materiales para lograr un apoyo a la riqueza nacional.
-
Fue un programa realizado con el fin de estimular la elaboración de alimentos básicos, con el fin de garantizar el fácil acceso y el precio. Sin embargo desapareció después de 3 años por la crisis financiera.
-
Se crea el Pan Nacional de Salud cuyos objetivos son incrementar la atención medica, la salud publica y la asistencia social.
-
Su objetivo es propagar la seguridad alimentaria en zonas vulnerables, por medio de la desintegración de las agencias coordinadoras.
-
Primera propuesta donde se reconoce el derecho a la alimentación en el Marco Legal.
-
Se evalúan y modifican los programas anteriores debido a la devaluación del peso.
-
Son un conjunto de programas enfocados a diferentes diciplinas como la educación, salud, distribución de alimento y optimización en los servicios públicos. Como objetivo tiene el mejorar y asegurar las diferentes diciplinas a las cuales eta enfocada en beneficio para la población. Busca beneficiar la alimentación y nutrición, incluyendo a niños >5.
-
Con mega dosis de vitamina A. Esta se crea ya que en 1987 la OMS estimo la deficiencia de vitamina A en Mexico y otros países.
-
Por la caída del precio del petróleo entra este nuevo programa con el objetivo de reducir el gasto público.
-
Fue creado por la FAO con el objetivo de reducir el hambre en el mundo por medio de atender la inseguridad alimenticia y malnutrición crónica .
-
Establece que toda la población que no cuente con seguro social estará cubierta por el segur 2010. Buscando generar activos para la superación de la pobreza y elevar la salud y nutrición por medio de suplementos alimenticios condicionados.
-
“ Establece que todo individuo tiene derecho a la alimentación nutritiva, basta y de calidad.
-
Que busca garantizar los derechos sociales, fortalecer la producción en zonas vulnerables con el fin de mejorar su calidad de vida. Donde estipula cero hambre por medio de una alimentación y nutrición adecuada para las personas vulnerables, eliminación de la desnutrición infantil, aumento de producción alimentaria etc.
-
Su objetivo es ayudar con el bienestar social e igualdad por medio del mejoramiento en el acceso a la alimentación de las personas integrantes de los hogares beneficiarios.