-
Reforma agrícola
Desarrollo industrial -
se incrementaron los ingresos de los sectores medios. Entre 1950 y 1963 el nivel absoluto del ingreso familiar pasó de 928 pesos a 1821 mensuales.
-
El gobierno de Miguel de la Madrid con el afán de lograr una sociedad más igualitaria elevó a rango constitucional el derecho a la salud, expidió una nueva ley de salud, se diseñaron los Programas Nacional de Educación, Cultura, Deporte, Recreación, Salud y Alimentación.
-
Implementación del Programa Nacional Solidaridad
-
Se propuso, a través del Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994, el incremento del nivel de vida por medio de la creación de empleos bien remunerados y el incremento de los salarios reales con base en el aumento de la demanda de trabajo, la productividad y el equilibrio de los factores de la producción.
-
Descentralización de las políticas de combate a la pobreza
-
Aumento de pobreza y desigualdad en México