-
Promulgación de la Constitución de 1917
Establecimiento de los fundamentos jurídicos de la política social a través de los artículos 3, 4, 27 y 123. -
Política de corte ocupacional. Se pensó que el crecimiento económico llevaría de forma automática al bienestar social.
-
La política social se mantuvo con un tinte ocupacional. Es decir, se pensó que el crecimiento económico con base en el modelo de sustitución de importaciones era más que suficiente para generar bienestar social.
-
Se reconoce que el crecimiento económico no conduce directamente a bienestar social. Se intensificó el modelo de crecimiento hacia dentro.
-
Época de derroche auspiciada por el descubrimiento de los yacimientos de petróleo.
-
La política social entra en un impasse debido a las crisis económicas, y comienza a supeditarse a la política económica neoliberal.
-
La política social se subordinó a intereses de la política económica, cuyas estrategias fortalecen la concentración y no la distribución equitativa de la riqueza.
-
Programa de Educación, Salud y Alimentación