-
UNESCO por medio de la declaración Universal de Derechos Humanos, el articulo 26°:
-Toda persona tiene derecho a la educación.
-La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana.
-Los padres decidirán que tipo de educación que habrá de darle a sus hijos -
Lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza
-
La educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad, y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales
-
Los estados partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar a discriminación contra la mujer, a fin de asegurarle la igualad de derechos con el hombre en la esfera de a educación y en particular para asegurar, condiciones de igualdad entre hombres y mujeres.
-
°Apartados Generales.
-Soberanía.
-Estado de derecho de un país con leyes.
-Desarrollo social
-Crecimiento económico
°Objetivos generales.
-Avanzar a un desarrollo social
°Estrategias generales.
-igualdad de oportunidades: ampliar sustancialmente la dotación de servicios de calidad, que son la base de una vida digna y de un bienestar productivo. -
Programas sectorial de educación 1997-2012
Objetivo 1: Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su novel de logro
Objetivo 2: Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, crear brechas e impulsar la equidad
objetivo 4: Ofrecer una educación integral que equilibre la formación de valores ciudadanos -
México ha tenido grandes cambios en materia política el principal de ellos ha sido la transición democrática en el año 2000.El cambio político e el Poder Ejecutivo debió significar un cambio de rumbo en las políticas económicas y de desarrollo social que debía implementar el nuevo gobierno
-
°Apartados Generales.
-México hacia un despegue acelerado
-El poder ejecutivo federal
-Área de desarrollo social
-Áreas de crecimiento con calidad
-Área de orden y respeto
°Objetivos generales.
-La columna vertebral desarrollo será la educación
°Estrategias generales.
-Desarrollo social y humano: elevar la calidad y la cobertura de la educación -
Artículo 7°
Derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. los habitantes de lenguas indígenas, tendrán acceso a la educación obligación en su propia lengua y español -
°Apartados generales
-Desarrollo humano sustentable
*Ejes de política publica:
Estados de derecho y seguridad
Economía competitiva y generadora de empleos
Igualdad de oportunidades
Sustentabilidad ambiental
Democracia efectiva y política exterior responsable
°Objetivos generales.
-Reducir la pobreza extrema, asegurar la igualdad de oportunidades y la ampliación de capacidades para todos los mexicanos
°Estrategias generales.
Desarrollo humano sustentable -
°Solución de un problema social (Subirats, 2008).
°Se fundamenta en tres componentes
-Parte formal (Constitución, leyes)
-Parte de creencias de carácter científico
-Contexto sociopolitico
°Está integrada por un número determinado de programas, los cuales contienen componentes como: Objetivos,metas, estrategias (Villanueva,2009) -
La educación inclusiva es un proceso de fortalecimiento de la capacidad del sistema educativo para llegar a todos los educandos, que debería orientar todas las políticas y prácticas educativas partiendo del hecho de que la educación es un derecho humano básico y el fundamento de una sociedad más justa e igualitaria (UNESCO,2009).
-
Artículo 32°
Atención al rezago educativo de grupos en regiones que enfrentan condiciones económicas y sociales de desventaja. -
Proporcionarán materiales educativos en las lenguas indígenas que correspondan en las escuelas en donde asista mayoritariamente población indígena.
-
Desarrollarán programas con perspectiva de género, para atorgar becas y demás apoyos económicos preferentemente a los estudiantes que enfrenten condiciones económicas y sociales que les impida ejercer su derecho a la educación
-
Artículo 3° Constitucional
diferentes modalidades educativas "El estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos incluyendo la educación inicial y a la escuela superior, necesarios para el desarrollo de la nación, apoyara la investigación científica y tecnológica y alentará el fortalecimiento y definición de nuestra cultura -
Artículo 3°
Servicios educativos de calidad para garantizar el logro educativo -
Artículo 3° Constitucional
Calidad educativa. El estado garantizará la calidad en la educación a través de: materiales y métodos educativos, la organización escolar, infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y directivos. -
Artículo 34
Evaluación para mejorar la calidad de la educación. Creación del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa -
Artículo 2°
Reconocimiento de un sistema educativo inclusivo. -
°Apartados generales.
*Metas nacionales:
México en paz
México incluyente
México con educación de calidad
México próspero
México con responsabilidad global
Objetivos, estrategias y líneas de acción -
Programa sectorial e educación 2013-2018
objetivo 1: asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de población
Objetivo 3: Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para construcción de una sociedad mas justa -
El componente educativo es fundamental para desarrollar el capital humano de una nación, por lo que es menester del Estado garantizar la educación para todos sus ciudadanos. esto significa que los gobiernos deben desarrollar políticas de inclusión y educación de calidad