-
El país experimenta una inflación alta y un estancamiento económico.La necesidad de crear una identidad nacional no vinculada a los valores religiosos dominantes en la sociedad,el nacimiento de una cultura pedagógica que emerge desde las instituciones de educación,la creación de políticas públicas para reducir el analfabetismo,la atención preescolar y dirigir su atención para impulsar la calidad,la educación sientan las bases para fomentar la educación intercultural bilingüe.
-
Tras el movimiento indígena y la consolidación politica de los pueblos indígenas surge la educación intercultural bilingüe en mano de dolores cacuango
-
Bajo perspectivas Neoliberales. Dictador sin embargo fue elegido democráticamente.
Nacen las carreras intermedias para que jóvenes se incorporasen al mundo laboral, la construcción de colegios agropecuarios e industriales, el acceso a la educación rural mediante radios, guías didácticas para maestros (capacitar).
Proyectos de educación para padres y educación para la salud. Crea el FONCA, bibliotecas rurales para acceder a conocimientos y cultura. -
Modelo económico mixto, donde el sector privado y el libre comercio convivan, políticas sociales y económicas. Inversión en educación y salud. Flexibilidad laboral. Postulación de la investigación de delito. Alfabetización "Monte señor Leónidas Proaño", educación para adultos, colación escolar y capacitación del sector informal.
-
Asistencialismo a los excluidos. Globalización neoliberal, disminuye la inversión educativa, educación enfatizada a la eficiencia, instruir más no con educar. La deuda externa aumenta. Guerras con Perú.
-
Su plan de economía buscaba dolarizar. El sistema financiero y económico era neoliberal, los costos de los servicios básicos aumentaron. Corrupción.
La educación se vio muy afectada, la política, la economía y el ámbito social de igual forma. El ecuador quedo mal parado. -
Ella sube el cargo de presidenta por la "incapacidad mental" del ex presidente Abdala Bucaram. estuvo marginada y humillada en su cargo como Vicepresidenta, por mujer, aun en esos años existía una cultura patriarcal en Ecuador, aún permanecía intacta en el gobierno de Bucaram.
Remarcó que su gobierno se enfocaría en la unidad de los ecuatorianos y solucionar las problemáticas económicas y políticas heredadas de Bucaram. 3 días luego el poder paso a manos de las fuerzas militares.