-
Década 1960
INTERNACIONAL
1960: Convención contra la Discriminación en la Educación (UNESCO)
Concepto clave: normalización
Objetivo: combatir la discriminación en el ámbito de la educación. -
Década 1960
Nacional (Colombia)
1968: Creación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), orientado a fortalecer el acceso educativo de niñas y niños. "Se crea para proteger y fomentar el bienestar de la infancia y la
familia en Colombia, lo cual incluye el acceso a la educación para los niños”. (Colombia, 1968). -
Década de 1970
1974: Creación de la División de Educación Especial (MEN) El Estado colombiano, a través del Ministerio de Educación Nacional, comienza a organizar y gestionar la atención educativa para la población con discapacidad, aunque inicialmente bajo un modelo centralizado y especializado. -
Década 1970
Internacional
1974: Women’s Educational Equity Act en EE.UU.
Promulgada para combatir la discriminación por género en educación.
Ley histórica: La Ley de Equidad Educativa de la Mujer (WEEA) de 1974
Establece: las protecciones federales contra la discriminación de género de las mujeres en la educación 1975: Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU). Un documento que instituye los derechos y libertades esenciales de las personas con discapacidad. -
Década de 1970
Internacional:
1975: Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU).
Legislación: Resolución 3447.
Descripción: Un documento que instituye los derechos y libertades esenciales de las
personas con discapacidad. -
Década de 1980
Internacional
1981: Año Internacional de las Personas con Discapacidad (ONU)
Política: Promoción de la igualdad de oportunidades y la integración de personas con discapacidad.
Legislación: Resolución 36/77 de la ONU.
Concepto de Inclusión: Enfoque centrado en la discapacidad.
Evento Histórico: La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se prepara para futuras negociaciones -
Década de 1980
Nacional (Colombia)
1984: Política Nacional de Educación Especial
Política: Inclusión de estudiantes con discapacidad en el sistema educativo.
Legislación: Ley 24 de 1988, Artículo 34
Funciones de la división de proyectos especiales en educación especial -
Década de 1990
Internacional
1990: Conferencia Mundial sobre Educación para Todos en Jomtien, Tailandia
Política: Promoción de la educación básica para todos.
Legislación: Declaración Mundial sobre Educación para Todos.
Concepto de Inclusión: Educación básica para todos.
Evento Histórico: Fin de la Guerra Fría y caída del Muro de Berlín en 1989. 1994 - Declaración de Salamanca (UNESCO)
Concepto Clave: Educación Inclusiva. -
Década de 1990
Nacional (Colombia)
1991: Constitución Política de Colombia
Política: Derecho a la educación inclusiva y equitativa.
Legislación: Constitución de 1991.
Concepto de Inclusión: Derecho a la educación para todos, inclusión de poblaciones vulnerables.
Evento Histórico: Nueva Constitución de Colombia, introduciendo derechos fundamentales y la Corte Constitucional. -
Década 2000
Internacional
2000: Foro Mundial sobre la Educación en Dakar, Senegal
Política: Educación para Todos (EPT) con objetivos para 2015.
Legislación: Marco de Acción de Dakar.
Concepto de Inclusión: Educación para todos, enfoque ampliado a diversas vulnerabilidades.
Evento Histórico: Adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2000. -
Década del 2000
Nacional (Colombia)
2006: Política Nacional de Educación Inclusiva
Política: Inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Legislación: Decreto 366 de 2009.
Concepto de Inclusión: Atención a necesidades educativas especiales.
Evento Histórico: Firma del Acuerdo de Paz con grupos paramilitares (Ley de Justicia y Paz de 2005). -
Década del 2000
Internacional:
2006: Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU).
Descripción: Primer tratado de derechos humanos del siglo XXI que promueve, protege y
asegura los derechos y libertades de las personas con discapacidad. -
Década 2010
Internacional
2015: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU)
Política: Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) para garantizar una educación inclusiva y equitativa.
Legislación: Resolución A/RES/70/1 de la Asamblea General de la ONU.
Concepto de Inclusión: Educación inclusiva y equitativa de calidad.
Evento Histórico: Acuerdo de París sobre el cambio climático en 2015. -
Década 2010 CONPES 3831
Nacional (Colombia)
2016: Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026
Política: Mejora de la inclusión y la calidad educativa.
Legislación: Documento CONPES 3831 de 2016.
Concepto de Inclusión: Inclusión educativa con enfoque de equidad y calidad.
Evento Histórico: Firma del Acuerdo de Paz con las FARC en 2016. -
Autoras 2025
Autoras línea de tiempo de la evolución de Políticas de educación inclusiva. Leydy Rosario Chamorro Potosí
Yudi Fernanda Camayo Camayo.