-
Se crea la Universidad de Córdoba, la primera del país, por obra de los jesuitas y dominicos. De concepción filosófica aristotélico-tomista, tiene como objetivos formar al alto clero y a la burocracia colonial.
-
-
El gobernador Juan Pujol en la provincia de Corrientes sanciona la primera Ley de Educación del país que establece la educación gratuita impartida desde el Estado.
-
Se sanciona la Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
-
-
Durante este año se instaura la polémica en torno a la cuestión religiosa, polarizándose la sociedad argentina en torno a la antinomia: educación laica vs. educación religiosa, en el marco dela realización del Primer Congreso Pedagógico.
-
-
Se concede la autonomía universitaria para las casas de altos estudios de Córdoba y Buenos Aires.
-
Se implementa la denominada Reforma de O.Magnasco, Ministro de Educación, que alienta nuevos planes y contenidos para el Bachillerato. Se llevan a cabo cambios en el nivel primario y se prevee la creación de escuelas industriales
-
Se sanciona la Ley Láinez de escuelas primarias nacionales en distintos puntos del interior del país.
-
Reformas del Ministro Carlos Saavedra Lammas sobre la denominada "Escuela Intermedia". Tales cambios se implementan bajo el concepto de nueva escuela, cuyos rasgos más destacados son: la implementación del cuaderno único, la concepción del niño como sujeto, la incorporación de la dimensión lúdica a la enseñanza y la organización escolar.
-
Se lleva a cabo la Reforma Universitaria, que será modelo a imitar en todos los países de Latinoamérica, basada en los ejes: renovación de claustros y co-gobierno tripartito (estudiantes, profesores y graduados); concursos docentes y apertura académica
-
-
-
Subsidio Estatal a la Educación Pública.
Enseñanza religiosa obligatoria en todos los niveles de enseñanza. -
Se crea la Secretaría de Educación de la Nación que tendrá rango ministerial el año siguiente.
-
-
Dicha ley autoriza el funcionamiento de universidades privadas. Son las primeras del país: Universidad del Museo Social Argentino, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Católica de Santa Fe, Universidad Católica Argentina, Universidad del Salvador e Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Estatuto docente -
-
Se sanciona la Ley 24.195, como Ley Federal de Educación, produciéndose una importante reestructuración del Ministerio de Educación.
-
Se firma en San Juan el Pacto Federal Educativo. Transferencia escalonada de los Servicios Educativos.
-
Obligatoriedad de la educación hasta la finalización del Nivel Medio completando trece años de escolaridad.
-
Ley de Educación Nacional
Ley de Educación Sexual Integral