Política Ecucativa en México de 1917 a 2000 By rigoflores4 Jan 1, 1917 Debate por el establecimiento de laicidad en educación Jan 1, 1921 Creación de la SEP Jan 1, 1923 Programa de las “misiones culturales” Jan 1, 1925 Escuelas Agrícolas Centrales Jan 1, 1925 Creación la Casa del Estudiante Indígena Jan 1, 1926 Expansión de las escuelas secundarias federales Jan 1, 1931 El número de escuelas primarias rurales se incrementó Jan 1, 1931 Incorporación para Escuelas Secundarias Privadas Jan 1, 1932 Reforma radical al artículo 3º constitucional, Jan 1, 1933 Congreso de la Universidad Nacional Jan 1, 1933 Educación Socialista Jan 1, 1935 Educación, hegemonía y populismo Jan 1, 1936 Los maestros están en el deber de convertirse en guías, en directores de las clases laborantes Jan 1, 1937 Cárdenas crea el Instituto Politécnico Nacional. Jan 1, 1940 Política de industrialización asociada y subordinada al capital extranjero Jan 1, 1942 Primer movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional Jan 1, 1950 República, agrupados en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México Jun 6, 1951 Ayuda técnica hecho por el presidente Truman a los países subdesarrollados, Jan 1, 1956 Huelga nacional de los estudiantes de las escuelas técnicas rurales