-
En los periodos más tempranos de la antigûedad se planificaba la construccion de redes de caminos, de terrenos agricolas y obras hidraulicas. Ciudades cen Mesopotamia y Egipto. Y los Mayas, Incas y Aztecas
-
Posterior a la llegada del gobierno en 1819Surge la planificación, basada en la ley de justas proporciones, casi como condición necesaria para intentar organizar y hacer funcionar esa sociedad
-
Como resultado del conflicto obrero en Inglaterra, se creo la primer ley del seguro Nacion, la cual incluyó entre los beneficios de la protección social a la atencion medica y el pago por el lucro cesante para los trabajadores.
-
fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania pidió el armisticio y más tarde el 28 de junio de 1919, los países en guerra firmaron el Tratado de Versalles.
-
Despues de la revolución Rusa, se crea el primer ssitema de salud con servicios gratuitos –tanto en lo preventivo como en lo curativo. Todo el personal del sistema, tanto médicos como demás personal sanitario se convirtieron en empleados del Estado.
-
A comienzos de la decada de los 20, se crean planes para restablecer lo destruido en esta guerra, industrializar la produccion y organizar la gestion colectiva de la agricultura
-
Fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra mundial. Aunque no logró resolver los graves problemas que se plantearon en los años veinte y treinta, es importante porque fue la primera organización de ese tipo de la historia y el antecedente de la ONU.
-
calculado para 15 años previo a la costruccion de la base tecnico material y la reorganizacion radical de la economia a partir de la industrializacion
-
Se lleva un plan quinquenal (1928-1932) el cual comprendio el fomento de todas las ramas fundamentales, republicas federales y zonas economicas
-
Se hizo evidente la incapacidad del sistema para asegurar el pleno empleo.La depresión tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres, donde la inseguridad y la miseria se transmitieron como una epidemia, de modo que cayeron la renta nacional, los ingresos fiscales, los beneficios y los precios.
-
Se hicieron algunos esfuerzos para diseñar planes, pero los mas importantes se produjeron para responder a problemas del sector energético, de la infraestructura,del trasporte y las condiciones sanitarias.
-
su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos. Este programa se desarrolló entre 1933 y 1938 con el objetivo de sostener a las capas más pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar una economía estadounidense herida desde el crac del 29 por el desempleo y las quiebras en cadena.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje
-
En inglaterra, contempla tres previsiones para que el sistema de seguridad social sea satisfactorio:
1) Asignaciones familiares o bonificaciones a personas encargadas de cuidar a los infantes hasta la edad de quince años
2. Servicios completos de salubridad y convalecencia para prevenir y curar las enfermedades
3.Continuidad en el trabajo, es decir, evitar el paro colectivo -
es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.1 Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo
-
Gracias a que 51 países - incluida Polonia, cuyo gobierno se encontraba en el exilio - se pusieron de acuerdo para firmar la "Carta de las Naciones Unidas".Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la paz y la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo.
-
Paises de Este de Europa- Se planifico teniendo en cuenta la experiencia sovietica y la especifidad de cada uno de ellos, adoptaron metodos y procedimientos a las condiciones que caracterizaban otras realidades con econimia de mercado- pos Segunda Guerra mundial
-
Despues de la 2 Guerra Mundial, los gobiernos de Europa Oeste, elaboraron planes orientados esencialmente en la cooperación entre el Estado, los gradnes grupos industriales, finacieros y la sociedad civil.
-
Los paises de Europa se comprometen a garantizar los derechos humanos, entre los cuales se contempla el derecho a vivir en condiciones dignas.
-
Se crea la Comisión Economica para America latina y el caribe para coordinar las acciones encaminadas a la promocion del desarrollo economico
-
Al terminar la guerra, la teoria Keynesiana prevalecio en todos los paises capitaliastas. Logrando resultados importantes en la lucha contra el desempleo y la recesión.
-
Los estados latinos desarrollaron un procesos de industrializacion a la par que una serie de politicas arancerarias, tributarias, cambiarias y crediticias, tanto para impulsar el desarrollo industrial como para atender las demandas sociales.
-
Paises industrializados Francia, Suecia, holanda y Japon,Planifico reducir los efectos negativos de los ciclos economicos, especialmente en las fases de contrataccion y depresion, el empleo y estabilizar precios, tasas, redistribuir riqueas y fomentar el crecimento sostenido y sostenible
-
Colonias britanicas, francesas, belgas y holandesas en Africa planifican despues de la segunda guerra mundial, dado a su nivel de atrazo y la necesidad de desarrollarse
-
India- promovieron la planificacion antes de la independencia. inspirados en la experiencia sovietica -En 1950 habian creado la comisión India de planificación
-
Incorporo el Metodo Cendes-OPS, para consolidar los procesos administrativos
-
es un organismo permanente y con identidad propia, que forma parte de la CEPAL.
Con el fin de apoyar a los Gobiernos de la región en el campo de la planificación y gestión pública, mediante la prestación de servicios de capacitación, asesoría e investigación. -
Los paises de latinoamerica se comprometieron a instaurar reformas estatales tendientes a consolidar estructuras nacionales de planeación, permitir el libre mercado y mejorar las condciones sanitariasa de vivienda y educación
-
programa de ayuda económica, política y social de EE. UU. para América Latina efectuado entre 1961 y 1970. Su origen está en la propuesta oficial del presidente John F. Kennedy.
-
Se refuta la idea del mercado como ordenador de los procesos sociales contraponiendose a las teorias ortodoxas de la economia, afirmando que se requiere un marco institucional que permita la reprodución estable en el tiempo.
-
Por malas practicas administrativas de los gobiernos, las deficientes condiciones sociales y politicas se llevo al surgimento de movimientos sociales, dictaduras militares y grupos insurgentes.
-
Inspirados por Teorias de Milton Friedman y la escuela de Chicago Hayek, defensores del libre mercado quienes afirmaban que la intervención estatal en la economia ponía en peligro la libertad de los individuos
-
En los 80' y 90' se produjo un cambio de enfoque de las politicas del desarrollo y la equidad por politicas de estabilización macroeconomica y reordenación de la economia. impulzando el libre mercado y promover la superación de los problemas sociales.
-
Formado por la ONU, son ocho propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015. Estos objetivos tratan problemas de la vida cotidiana que se consideran graves y/o radicales.
-
Banco Mundial, EL FMI, y el BID han promovido con fuerza que la salud es el capital humano util para generar riquez, la reorientación del gasto estatal hacia proceso que presentan externalidades con base a estrategias costo- efectivas.