Planeación educativa en México By facebooker_6814658041964860 1917 La planeación de la educación surge en años posteriores de la instauración de la carta magna en 1917 con el artículo 3. 1930 Se da inicio a la formulación de los planes sexenales orientados al crecimiento del país, marcando así el rumbo de la educación nacional. 1958 Se desarrolló el Plan Nacional para la Expansión y el Mejoramiento de la Enseñanza Primaria. 1965 Se instaló la Comisión Nacional para el Planteamiento Integral de la Educación. 1973 Se crea la Ley Federal de la Educación y se incluyen disposiciones de carácter general en torno a su planeación. 1977 Se elabora el Plan Nacional de Educación. 1978 Se instaló el Sistema Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior. 1990 Se crea la Coordinación Nacional para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior. 2006 El gobierno precisa la asignación de mayores recursos y se desprende el Programa Nacional de educación.