-
en el sexenio de Miguel de la Madrid se busco un enfoque principalmente en Principios políticos, diagnosticar, proponer, objetivos y estrategia, buscar la Instrumentación de la estrategia y Participación de la sociedad esto con el fin de cumplir los objetivos que eran Conservar y fortalecer las instituciones democráticas, vencer la crisis, recuperar la capacidad de crecimiento e iniciar los cambios cualitativos que requiere el país en sus estructuras económicas, políticas y sociales.
-
se implemento en el sexenio de Carlos salinas de Gortari su enfoque estuvo en 6 apartados los cuales se enfocaron en el Balance General, Objetivos y Estrategias del Plan Nacional de Desarrollo además de una soberanía y seguridad Nacional, mejora de una Vida Democrática por base de Acuerdo Nacionales con el fin de mejorar la Económica con la Estabilidad de Precios sin el olvidar el Acuerdo Nacional para el Mejoramiento Productivo por medio del Sistema Nacional de Planeación Democrática
-
sus principales objetivos fueron Defender la soberanía y promoción de los intereses de México en el mundo, Aplicar una vida democrática, Recuperar la económica por medio de la estabilidad de precios, además de buscar el mejoramiento de vida de la población.
-
sus objetivos de este sexenio se enfocaron en fortalecer la soberanía nacional, como valor, consolidar un régimen de convivencia social, regido por derecho para tener igualdad y la justicia, la construir un pleno desarrollo democrático apoyado por una política pacífica y la participación ciudadana, lograr un desarrollo social en un enfoque de superación individual y comunitaria donde haya equidad y justicia además de Promover un crecimiento económico
-
Defender la soberanía e integridad territorial Diseñar el marco estratégico de seguridad nacional, Contribuir relaciones políticas por gobernabilidad democrática, Construir una relación poderes de la Unión y el federalismo, Fomentar en el Estado el conducir y regular fenómenos de estructura y distribución territorial, Abatir la corrupción y dar transparencia a la gestión y la Administración Pública Federal, Garantizar la seguridad pública y justicia, apegada a derecho.
-
Los objetivos de este sexenio se enfocaron en Mejorar los niveles de educación, la equidad y la igualdad de oportunidades, Impulsar la educación por medio de capacidades iniciativa individual y colectiva, Fortalecer la cohesión y el capital sociales, Lograr un desarrollo social y humano, Ampliar la respuesta hacia las instituciones, Conducir la marcha económica del país además de la competitividad ,tener un desarrollo incluyente y económico regional y un desarrollo sustentable.
. -
Dar oportunidades para la participación política, cultural, económica y social de sus comunidades y del país, lograr una sustentabilidad ambiental por medio de cuidado, la protección, la preservación y el aprovechamiento racional de la riqueza natural del país, lograr desarrollo económico y social , Consolidar un régimen democrático por acuerdo entre los Poderes de la Unión, los órdenes de gobierno, los partidos políticos y los ciudadanos, impulsar el desarrollo nacional de México en el exterior
-
Estuvo a cargo de Felipe Calderón sus objetivos fueron Garantizar la seguridad nacional y asegurar la viabilidad del Estado y la democracia, la vigencia plena del Estado de Derecho, fortalecer el marco institucional y la integridad física, su familia y su patrimonio, tener crecimiento económico y generar los empleos formales además de una economía competitiva que ofrezca bienes y servicios, Reducir la pobreza extrema y asegurar la igualdad de oportunidades
-
en el sexenio de enrique peña nieto se busco el poder cumplir 5 metas las cuales se enfocaron en: 1 fortalecer el pacto social, reforzar la confianza con el gobierno, garantizar el ejercicio de los derechos sociales alentar la participación social en la vida democrática y reducir los índices de inseguridad, garantizar el ejercicio de los derechos sociales y cerrar brechas de desigualdad social que aun nos dividen integrada por una sociedad con equidad, cohesión social e igualdad
-
México en educación de calidad buscaba el enfoque de mejorar la educación a nivel nacional desde su enfoque prescolar a nivel medio superior y superior apoyados por el INEE, se busco el crecimiento sostenido de la productividad mediante la generación de igualdad de oportunidades, además de buscar las oportunidades comerciales es decir la presencia global, integración regional y libre comercio. Indicadores
-
el eje general Bienestar busca garantizar el ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, busca promover y garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, erradicar la pobreza, incluidas las zonas rurales