-
Neoclasicismo
Como respuesta a los excesos del último Barroco o Rococó de la aristocracia, surge desde los círculos de ilustrados este movimiento que recupera el arte clásico, que trata de reivindicar la virtud o belleza moral del hombre, mediante la recuperación de las formas clásicas, de la belleza ideal y con obras cargadas de mensajes con la moralidad y propósitos de la ilustración. Destacan autores como Jaques Louis David, con obras como El Juramento de los Horacios o La Muerte de Sócrates -
Period: to
Neoclasicismo
-
Romanticismo
Movimiento artístico que surge como respuesta al Neoclasicismo. Impone los sentimientos frente a la razón neoclasicista. Se impone el yo, las libertades individuales frente a los valores morales que el neoclasicismo pretende imponer. Es clave el concepto de lo Sublime de Burke, capacidad de despertar en el hombre sentimientos que hasta entonces no podía despertar el arte, tales como el sobrecogimiento, a través de un temor sostenido, la grandiosidad de la naturaleza o lo sobrenatural. -
Period: to
Romanticismo
-
Los Nazarenos Alemanes
Se les conoce como los nazarenos, aunque ellos se denominaron como Hermandad de San Lucas. Grupo de estudiantes de la Escuela de Bellas artes de Viena, que rechazan los valores del neoclásico. Reivindican su pasión por lo arcaico y lo primitivo, pretenden devolver el arte a su máxima imperfección a su infancia. Dicen que el arte ha perdido su aliento divino, pretenden recuperar el espíritu de la Edad media mediante una fuerte religiosidad. -
Period: to
Los Nazarenos Alemanes
-
Realismo
Movimiento que surge en Francia. Pretenden mostrar la cruda realidad, desde la subjetividad del autor, es decir, rechazando lo académico. Pretenden mostrar lo cotidiano, el día a día de las clases trabajadoras; está plagado de escenas costumbristas. Es una arte con conciencia de clase, comprometido políticamente. Pretende denunciar las injusticias sociales. -
Period: to
Realismo
-
Hermandad Prerrafaelita
Grupo surgido en Inglaterra. Proponen una vuelta al arte de la Edad Media, el que consideran un arte puro sincero. El arte anterior a Rafael, están influenciados por los primitivos italianos. Rechazan las convenciones estéticas del Renacimiento y el Neoclasicismo. Se caracterizan por su innovación estética y en los temas representados. Detallismo, colores brillantes y nuevos como el verde esmeralda, experimentan con la luz y el color, claridad y brillo, influyen sobre el impresionismo. -
Period: to
Hermandad Prerrafaeliza
-
Impresionismo
Su nombre deriva del cuadro de Monet, Impresión Sol Naciente. Surge como respuesta del arte a la fotografía. Pretenden captar el instante, la fugacidad, la impresión visual de un momento concreto. Saldrán a pintar al aire libre, la naturaleza in situ. La luz y el color son los máximos protagonistas. Estudian como la luz influye de diferente modo sobre las cosas, como la forma y el color pueden variar en función de como la luz infiere sobre ellos. La aparición de los pigmentos sintéticos es clave -
Period: to
Impresionismo
-
Postimpresionismo
EL termino Postimpresionismo se acuña en 1910 por el crítico de arte Roger Fry, para dar nombre a una serie de artistas cuyo arte deriva del impresionismo, pero esta basado en su propia subjetividad. Cada autor desarrolla un estilo propio basado en su visión particular del mundo. Van a mostrar un interés por experimentar con la técnica (puntillismo), comenzamos a ver una recuperación de la forma (geometrización); utilizan los colores de manera subjetiva para expresar sus propios sentimientos -
Simbolismo
Un arte poético frente a la sociedad industrial. Deriva de la literatura, sobre todo de Baudelaire. Es un arte onírico, busca escapar de la realidad, la experimentación. Antinaturalista, frente a la experimentación científica del impresionismo, se centra en el espíritu, en la fantasía. El símbolo, es el elemento clave para la expresión de las ideas y los sentimientos del artista. Cada artista expresa su propia individualidad, su experiencia, es un arte subjetivo. -
Period: to
Postimpresionismo
-
Period: to
Simbolismo
-
Art Nouveau o Modernismo
Como su mismo nombre indica, se trata de un arte nuevo o moderno, que mira hacia el futuro. Se valora lo artesanal, sin rechazar los materiales y técnicas de lo industrial. Los objetos cotidianos adquieren un valor estéticos. Arts and Crafts. Se elimina la jerarquía entre las artes. Evidente inspiración en la naturaleza, las formas orgánicas. Gran riqueza ornamental, gusto por las lineas ondulantes (sensualidad), lo exótico... -
Period: to
Art Nouveau o Modernismo