-
Es de vital importancia que se desarrolle el arte en la Educación Inicia.
-
En el juego el niño esta en un lugar diferente que le permite crear, imaginar y soñar.
-
El juego tiene características que lo hacen fundamental para la construcción del ser humano como sujeto social y cultural.
-
A través de la exploración del medio el niño empieza a enfrentarse a situaciones de conflicto en las cuales acude a su capacidad para resolver conflictos.
-
El ambiente es el ámbito parcial, temporal y antropológico en el cual cada niño desarrolla sus propias experiencias de vida.
-
El juego es un actividad humana vivida en el aquí y en el ahora disfrutada en el momento de su realización, sin ningún propósito exterior a ella.
-
El juego es un medio para explorar sin temor a equivocarse.
-
El juego se práctica por diversión y se vive de un estado de animo marcado por la alegría y el placer.
-
Propone 3 necesidades básicas para que se desarrolle el juego:
1- Satisfacción de necesidades vitales.
2-Seguridad afectiva
3-Libertad para atreverse -
El acompañamiento de los maestros sera indispensable para el desarrollo de los niños en el sentido de la participa construcción de su yo y en la construcción de los otros
-
Cuando por medio de la experiencia se han descubierto diversos procesos vitales todos los trabajos tendrán sentido.
-
El maestro acompaña y presta apoyos, materiales ambientales y afectivos para enriquecer el juego.
-
Con respecto al arte en la educación inicial lo estético no se puede separar de la experiencia intelectual, ambas se conforman mutuamente.
-
Para el desarrollo de la literatura se centra en la musicalidad de las palabras mas que en su sentido literal.
-
La alegría y el esfuerzo de interpretar, son actitudes análogas, características de los niños y los artistas.