-
"La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma"
-
Ley de Gay Lussac.- A volumen constante, la presión de una masa fija de un gas dado es directamente proporcional a la temperatura K.
-
La materia esta formada por átomos que son partículas indivisibles e indestructibles.
-
Ley de Avogadro.-Volúmenes iguales de gases diferentes, en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas.
-
La ley de Dulong-Petit.-establece la relación clásica para la capacidad calorífica de un cristal.
-
Padre de la Termodinámica. Publicó su obra maestra: "Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta potencia"
-
Las leyes de Faraday de la electrólisis expresan relaciones cuantitativas basadas en las investigaciones electroquímicas. Se dividen en dos leyes.
-
Inventa un calorímetro de hielo con cual puede determinar el calor específico de estos metales y por ende su masa atómica. Mejoramiento de las pilas, por electrólisis de varios metales: aluminio, bario, calcio, cromo, litio, magnesio, manganeso, sodio.
-
Acuñó el término entropía (Del griego «cambio») realizó la versión matemática del concepto. Sus principales aportaciones son: el modelo cinético de los gases, el ciclo de Carnot, la teoría mecánica del calor y estableció por primera vez las ideas básicas de la Segunda ley de la termodinámica.
-
Energía libre de Gibbs ó Entalpía libre es un potencial termodinámico, es decir, una función de estado extensiva con unidades de energía, que da la condición de equilibrio y de espontaneidad para una reacción química (a presión y temperatura constantes).Se simboliza con la letra G mayúscula.
-
Estudio los efectos electrolíticos de la corriente. Con la aplicación del principio de la conservación de la energía a los procesos químicos, hizo progresar notablemente la química física y la termodinámica.
-
Desarrollo la teoría de la existencia del ion. Su teoría afirma que en las disoluciones electrolíticas, los compuestos químicos disueltos se disocian en iones, manteniendo la hipótesis de que el grado de disociación aumenta con el grado de dilución de la disolución.
-
La ley de Raoult es una ley de la termodinámica que establece que la presión de vapor parcial de cada componente de una mezcla ideal de líquidos es igual a la presión de vapor del componente puro multiplicado por su fracción molar en la mezcla.
-
Galardonado con el Premio Nobel de Química por el descubrimiento de las leyes de la dinámica química y de la presión osmótica en las soluciones químicas
-
Obtuvo el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre la catálisis, los principios fundamentales que gobiernan los equilibrios químicos y la velocidad de reacción
-
Introdujo numerosos conceptos químicos sobre termodinámica y mezclas coloidales en la química-física. Así como la Regla de Bancroft.