-
Surge el trabajo en grupo, existe la esclavitud y la diferencia de sexo. Data desde años atrás el trabajo en equipo para satisfacer las necesidades.
-
Surge el Departamento del Bienestar Personal, surgen los grupos sociales. Los sindicatos y uniones obreras. Los dueños tienen intereses propios y los empleados son los jornaleros
-
Se publican documentos que dieron forma a la administración pública nacional, como el Informe Central del Visitador José de Gálvez 1771, Dictamen de Revillagigedo 1791, las Disposiciones, Órdenes o Instrucciones por el rey y su consejo.
-
Periodo de 1824-1829, promulgación de la primera constitución, teniendo la concentración de facultades y atribuciones en el congreso con el Poder Ejecutivo.
-
Se termina el centralismo y volvió a la forma de república federal, no presentó cambios en la etapa porfirista.
-
Se consolida la forma de gobierno de República Federal.
-
En el gobierno de José López Portillo, las directrices fue crear el sistema nacional de planeación y tener orientación programática con la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, Ley de Deuda Pública. La cual dió carácter e identidad a la administración pública que conocemos hoy.
-
Los recursos Humanos definen el funcionamiento y movilización de personas de la organización para cubrir los objetivos
-
Surge la selección de personal, el sector privado, la evaluación y capacitación a gerentes y empleados, pago por productividad, jornada de 8 horas y días de descanso.
-
Maximiza el potencial humano tanto individual como colectivo, generando la estructura organizada mejor conocida como gestiòn estratégica de Recursos Humanos. La capacitación, sueldos, salarios, contratación y empleo desarrollo organizacional.