-
En 1325 este personaje creo la obra "el defensor de la paz" en la cual establece que la paz es base indispensable del estado y como una condición esencial de la actividad humana.
-
Fue un monje que impulso la reforma protestante en Alemania el cual origino nuevas formas de practicar el cristianismo en Europa, y la creación de la iglesia protestante y postura pacífica.
-
En el año de 1604 propuso el principio de libertad de los mares donde estableció que los océanos sean libres para la navegación y la exploración.
-
Fue fundador de la Sociedad Religiosa de Amigos, también conocida como los cuáqueros, y como promotor de la paz y la justicia.
-
Este filosofo Alemana a través de su ensayo "La paz perpetua" ayuda a proponer una constitución mundial basada en la libertad, la igualdad y la justicia.
-
Este político mexicano contribuyó a la paz con su frase "El respeto al derecho ajeno es la paz", esta permitió reflexionar sobre la importancia del respeto y la justicia para la convivencia pacífica.
-
Fundó la primera casa de acogida en E.U llamada Hull House de Chicago, donde ayudaba a los pobres con beneficios sociales y servía como institución sociológica para mujeres.
-
Fue un defensor de la libertad intelectual y del esperanto, con sus obras, como Resurrección, donde criticó a las instituciones eclesiásticas.
-
Este personaje su papel fue fundamental para el tratado de paz entre los rusos y los japoneses durante la guerra que mantuvieron entre 1904 y 1905.
-
Contribuyó a la paz a través de su trabajo como pacifista y por su lucha contra la proliferación nuclear.
-
Fue un líder de la paz por lograr la independencia política de la India; abogar por la convivencia pacífica entre hindúes y musulmanes; reducir la discriminación entre castas, y fomentar la igualdad de derechos, la educación y la justicia social.
-
Este filósofo público su manifiesto "On Civil Disobedience’, el cual se basaba en que el gobierno no debe tener más poder que el que los propios ciudadanos estén dispuestos a otorgarles.
-
En 1950 fundó la congregación religiosa llamada "Misioneras de la Caridad" en el cual presto apoyo a los hambrientos, los enfermos y los niños de los barrios más pobres de Calcuta.
-
Fue un activista humanitario que lucho por la cooperación entre naciones, religiones y grupos étnicos para construir una sociedad pacífica.
-
Fue un símbolo de la paz por su amor a todos los seres vivos y su respeto por la vida. Su filosofía se basaba en la idea de reverenciar la vida.
-
Fue un pastor baptista que contribuyó a la paz a través de su lucha pacífica por la igualdad de derechos civiles y la justicia social.
-
Contribuyo a la paz en Sudáfrica y en el mundo al luchar contra el apartheid, defender los derechos humanos y promover la reconciliación social.
-
A través de su música, en 1969 inició una gira por la paz en contra de la guerra de Vietnam, protestando que el mundo no necesita las guerras.
-
Fue una activista liberiana que creo la Acción Masiva por la Paz de las Mujeres de Liberia que permitió organizar un fuerte movimiento que contribuyó a poner fin a la segunda guerra civil en su país.
-
El pacifista apolítico de Jamaica en 1976 participo en un concierto gratuito en el Parque de los Héroes Nacionales de Kingston, con el objetivo de promover la reconciliación nacional, frenar los conflictos en las calles y evitar una guerra civil.
-
Fue considerada uno de los símbolos mundiales de la lucha por la democracia y la libertad y de la resistencia pacífica frente a la opresión.
-
En 1992 recibió el Premio Nobel de la Paz por impulsar la justicia social. Tras el premio, creo su fundación Rigoberta Menchú Tum. donde apoyo a las comunidades mayas y a los supervivientes de los ataques ocurridos durante el Conflicto Armado Interno.
-
Lucho por la paz, derechos civiles de las mujeres en Pakistan y la educación de las niñas cuando los talibanes prohibieron la educación para ellas.
-
El ex-presidente de E.U contribuyo a la paz reforzando la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos.
-
Esta activista palestina alzo sus puños y voz convirtiéndola en un símbolo de la resistencia contra la ocupación y soldados israelí.