-
Se determinó un sistema de unidades diferentes que permitiría a la contabilidad llevar procesos lógicos con mayor eficiencia; sin embargo los avances en el primer periodo contable fueron precarios.
-
Este fue gracias al auge de las grandes ferias comerciales que empezaban a proliferar, especialmente en el norte de Europa, que promovieron un apogeo del intercambio comercial y crediticio sumado a ello, el crecimiento del poder clerical y sus actividades económicas hizo que la contabilidad fuera práctica que mejoraba poco a poco.
-
Las ciudades en las que se fomento la partida doble hacia este siglo fueron Genova, Venecia y Florencia con el fin de llevar una mejor contabilidad en las organizaciones o empresas que habían en el momento.
-
Existen varios testimonios Pero el más relevante de los libros de contabilidad corresponde a la casa Bonsignore de Siena, que data del año 1290 y en el que se evidencia el avance de los procesos contables en estos libros la contabilidad era llevada por partida doble existía ya un débito y crédito.
-
Desde las primeras prácticas del hombre para el control de sus haciendas y que eran retenciones mentales, hasta 1494, Por ello puede decirse que la contabilidad es tan antigua como el comercio. Surgen por la necesidad que tiene el hombre para controlar su economía.
-
En este periodo tiempo hubo un silencio de la contabilidad por que se avanzo poco en las practicas de la contabilidad , es tanto así que algunos autores destacan como la época de estancamiento, fue mas adelante donde acontecieron verdades cambios.
-
Este se inició con la difusión de la obra de Fray Luca Pacioli, Summa Arithmetica, determinante en la inclusión y difusión de la partida doble en la práctica contable comercial de su tiempo, esta sería el comienzo de una revolución en la práctica contable.
-
Es por ello que comenzaron a formalizarse las disciplinas a partir de modelos teóricos, prácticas pedagógicas y la relevancia de las profesiones en el contenido social . Es así que las influencias italianas que se expandieron por Europa tres siglos atrás fueron el punto de arranque de las nuevas circunstancias clave en el desarrollo de la contabilidad, esto provocó la intensidad de publicación de libros de comercio, de economía y principalmente de contabilidad.
-
Las influencias renovadoras y el aire inspirador de la Ilustración, la contabilidad resurgiría una vez más en respuesta a las necesidades sociales y económicas de Europa. Especialmente en España, las cajas reales de las Indias representarían un papel importante
-
Tuvo la mayor proliferación de autores y de literatura, llegando a ocupar el primer lugar en la doctrina contable europea por haber llegado a ser un centro de generación académica ,literaria y contable.
-
La estructura jurídica de este código estableció un ordenamiento jurídico que permitía a la contabilidad desenvolverse en un ámbito comercial en cierto grado más tecnificado, formulaba leyes penales, de comercio y de contratación muy avanzadas, que reclamaron de la contabilidad una necesidad por el cambio y por la adaptación
-
Fueron exponenciales para la contabilidad esto no solo se tradujo en un fortalecimiento de su campo de estudios como disciplina general, sino también en el desarrollo de campos especializados de investigación y desarrollo, como en la contabilidad de costos, de gestión, auditoria y otras áreas que antes no habían sido de interés en el cuerpo académico contable.
-
El periodo científico fue resultado de las revoluciones industriales y los cambios económicos en las formas de producción debidas a la Revolución . El fuerte interés por lo científico, el aspecto lógico avanzado y otros instrumentos dieron espacio a la generación de postulados basados en naturaleza científica, la contabilidad no fue ajena a este cambio de los tiempos.
-
Se establecio con el objeto de realizar una investigación formal en el campo de la contabilidad, cuyo propósito era determinar postulados universales de contabilidad, establecer una amplia serie de principios coordinados, acordar reglas o guías para la aplicación de los principios contables a situaciones
-
En la contabilidad de costos, de gestión, auditoria y otras áreas que antes no habían sido de interés en el cuerpo académico contable, ni tampoco necesidades de las organizaciones.
-
Fue creada en el año 1970 en los Estados Unidos, este organismo independiente sustituyó al AICPA en lo que respecta a la creación y emisión de normas de contabilidad. Un aporte importante del FASB fue la publicación de un texto conteniendo el resumen y ordenamiento de los PCGA vigentes.
-
Como un acontecimiento que se orientó de acuerdo con la complejidad de la organización humana, apunta a fechar su origen hacia el año 33000 A. C
-
se diversificaron los campos de estudio y las escuelas la economía hacendal, la doctrina alemana de la economía de la empresa, el patrimonialismo, el proyecto de investigación económica, corrientes como el paradigma de la utilidad, el programa de investigación formalizado, entre otros.