-
-
La Argentina Conservadora fue el período comprendido entre 1880 y 1916, caracterizado por el dominio político de las élites conservadoras y la consolidación del Estado nacional. También se lo conoce como el Régimen Conservador o la República Oligárquica debido al poder concentrado en una élite económica y política, que controlaba el país a través del fraude electoral y la exclusión de amplios sectores de la sociedad.
-
-
La Revolución del Parque fue un levantamiento armado ocurrido en Argentina el 26 de julio de 1890, encabezado por la Unión Cívica contra el gobierno del presidente Miguel Juárez Celman.
-
La segunda presidencia de Julio Argentino Roca en Argentina tuvo lugar entre 1898 y 1904. Roca ya había sido presidente entre 1880 y 1886, y su regreso al poder marcó la continuación del modelo político conservador, aunque en un contexto nacional e internacional que comenzaba a cambiar.
-
La Ley Sáenz Peña fue una reforma electoral clave en la historia argentina, sancionada el 10 de febrero de 1912 durante la presidencia de Roque Sáenz Peña. Esta ley transformó el sistema político argentino al establecer un sistema de votación más justo y transparente.
-
La presidencia de Hipólito Yrigoyen marcó un antes y un después en la historia política argentina. Fue el primer presidente elegido por voto secreto, obligatorio y universal masculino, bajo la Ley Sáenz Peña.
-
La presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear en Argentina tuvo lugar entre 1922 y 1928, sucediendo a Hipólito Yrigoyen. Fue el segundo presidente electo por la Unión Cívica Radical (UCR) bajo la Ley Sáenz Peña
-
La segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen en Argentina se desarrolló entre el 12 de octubre de 1928 y el 6 de septiembre de 1930, cuando fue derrocado por un golpe militar. Esta etapa fue muy distinta a su primer gobierno (1916-1922), ya que estuvo marcada por una grave crisis económica y creciente conflicto político y social.
-
El golpe de Estado en Argentina del 6 de septiembre de 1930 derrocó al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, al Congreso Nacional y a doce de los catorce gobiernos provinciales, dando inicio al periodo conocido como «Década Infame».
-
El Pacto Roca-Runciman fue un acuerdo comercial entre Argentina y el Reino Unido, firmado en 1933. El objetivo era establecer condiciones para que Argentina pudiera seguir exportando carne vacuna a Gran Bretaña.
-
El golpe de Estado de 1943 en Argentina, también conocido como la Revolución del 43, derrocó al gobierno de Ramón Castillo el 4 de junio de 1943. Este fue el único golpe militar en Argentina que no tuvo apoyo civil.
-
En 1945, Argentina vivió un vuelco histórico marcado por la radicalización de la política y una gran movilización obrera