-
El antecedente del periódico fue El Ahuizote. Este último fue fundado por José María Villasana. Años después, Daniel Cabrera y Manuel Pérez Bibbins tuvieron la idea de hacer un periódico crítico contra Díaz, al cual llamaron El Hijo del Ahuizote porque, decía, el hijo sí salió rezongón (es decir, contestador, que no obedece las leyes ni al padre mismo).
-
El Imparcial fundado en 1896 por Rafael Reyes Espíndola, fue un diario que llegó a ser considerado como el periódico del partido científico, por su cercanía a este grupo de poder. Este evento marcaria el inicio del periodismo como empresa al estilo estadounidense en México.
-
Tras la caida del regimen porfirista los diarios explotan con la libertad que empiezan gozar termina contribuyendo a la caida del presidente Madero.
-
Carranza funda "El constitucionalista" y financia medios para crear una política de comunicación social, forjando así una imagen de fuerza y orden. Además, usando la fuerza mandaba a los periodistas que publicaban noticias que no favorecieran al regimen en "viajes de rectificación" los cuales afirmaban que eran auténticos secuestros, esto mismo seria replicado por Obregón y Calles.
-
El gobierno de Cárdenas fomentó la libertad de prensa y permitió una mayor diversidad de opiniones en los medios, aunque también utilizó la prensa para consolidar su poder y promover su agenda política, utilizando periodicos como "El nacional" y utilizando el poder para limitar la difusion de levantamientos en contra del Estado.
-
Gracias al dinero de las publicidad pagada como primera plana de los diarios convierte a los dueños de los diarios empresarios acaudalados y en otra parte a los periodista mal pagadas terminaban cayendo en la corrupción y en recibir el llamado "Chayote"
-
Se vivió el punto máximo de control sobre la prensa, se silenciaba la represión que se vivía contra los estudiantes y después de las matanza del 68 solo pocos periódicos como Excélsior cubrieron una parte del atentado.
-
Tratando de distanciarse del Presidente Diaz Ordaz, Echeverria pedía una prensa critica y libre, así el director de Excélsior abrió la paginas de intelectuales como Octavio Paz, Vicente Leñero, Gastón Garcias Cantú y Daniel Cosió Villegas, Excélsior por un breve tiempo gozo de libertad de prensa.
-
Con el descontento de los empresarios el presidente Luis Echeverria provocaría un motín en el periódico Excélsior para callar al Periodista critico Julio Scherer y en ese mismo Año Fundo la revista Proceso.
-
Periódicos como la revista Proceso atacaron fuertemente al Presidente Portillo por los constantes casos de corrupción y le fue difícil silenciar los medios mediante el poder, intentando volver a instaurar el "Pan o Palo" en México.
-
Este Sexenio fue marcado por el intento de silenciar a los medios de comunicacion atraves de la fuerza como la tortura y asesinatos por parte del poder politico a la prensa critica