-
Ignacio de Loyola nace en el castillo de Loyola, en la provincia de Gipuzkoa, España.
-
Ignacio lucha en la batalla de Pamplona contra los franceses y resulta gravemente herido en la pierna. Durante su convalecencia, lee libros de espiritualidad que cambian su perspectiva sobre la vida.
-
Ignacio decide cambiar de vida y se dirige a Montserrat, donde pasa la noche en vigilia ante la imagen de la Virgen de Montserrat. Deja su ropa de caballero y se viste con un humilde hábito de peregrino.
-
Ignacio pasa aproximadamente diez meses en Manresa, donde se dedica a la oración, la meditación y a la vida de penitencia. Durante este tiempo, tiene experiencias místicas y desarrolla sus “Ejercicios Espirituales”.
-
Ignacio se dirige a Barcelona con la intención de ir a Tierra Santa, pero finalmente decide ir a estudiar a Alcalá de Henares y luego a Salamanca para prepararse teológicamente.
-
Debido a problemas con la Inquisición y su deseo de recibir una educación formal en teología, Ignacio se traslada a París. Allí estudia en la Universidad de París y conoce a varios compañeros que se unirán a él en su misión.
-
Ignacio y sus compañeros (incluyendo a Francisco Javier, Pedro Fabro y otros) hacen los votos de pobreza, castidad y obediencia en la capilla de Montmartre en París, fundando la Compañía de Jesús (jesuitas).
-
Ignacio y sus compañeros son ordenados sacerdotes en Venecia. Su intención es ir a Tierra Santa para propagar la fe, pero los conflictos y las dificultades con la situación política y religiosa impiden este viaje.
-
El Papa Pablo III aprueba formalmente la Compañía de Jesús como una orden religiosa.
-
Ignacio se establece en Roma y se convierte en el Primer General de la Compañía de Jesús, supervisando la expansión y organización de la orden.
-
Ignacio de Loyola muere en Roma el 31 de julio. Es canonizado como santo por el Papa Gregorio XV en 1622.