-
Por el cambio de gobierno a gran Bretaña no veía muy contento esta situación ya que esperaban que el gobierno central cumpliera con su obligación.
-
ganó terreno en México la convicción de que el federalismo implicaba un riesgo de desmembración del territorio nacional con la rebelión de Zacatecas y Texas.
-
Se declaró en rebelión, evidenciando que México no tenía un orden, al mismo tiempo rebeliones indígenas se llevaban acabo en varias regiones
-
La inestabilidad en la vida política, el cambio de régimen le dio a Texas la excusa que necesitaba para independizarse.
-
Mientras santa Anna está preso en Texas se llevó a cabo la sublevación de Texas, por la vía diplomática con Manuel Eduardo Gorostiza para reclamar la violacion del territorio mexicano por parte de tropas estadounidenses.
-
Después de la batalla de san Jacinto, Texas se separó de México, generando un conflicto con Estados Unidos.
-
El imperio británico conquistó territorios como África, Asia y Oceanía. Los países hispanoamericanos se consolidaron como un importante mercado para las islas británicas.
-
La presencia británica en Asia se afirmó primero en la India y con la guerra del opio se extendió a china, donde se abrieron loor las fuera as del comercio.
-
Después de varias disputas el ministro británico logró que las partes en conflicto firmaran un acuerdo.
-
Ignorando los derechos de las poblaciones autóctonas.
-
Comenzó con la elección del general Andrew jackson como presidente, siguió con Martín van barren.
-
Después de 5años, Londres decidió actuar y tomó decidió que México recuperará Texas ya que este quería restablecer su comercio ahí.
-
Desde su campaña presidencial, propuso anexar Texas y
fijar la frontera con Gran Bretaña incorporando a Estados Unidos, Polk necesitaba una excusa para
iniciar la guerra, una vez que Estados Unidos concluyó el proce-
so de anexión de Texas en diciembre de este año -
El ejército invasor ocupó el zócalo e izo la bandera de la barras y las estrellas.
-
Se Desarrollo un profundo un profundo sentimiento anti norteamericano y una desconfianza en el tratado diplomático con el gobierno de estados unido.
-
Gran Bretaña le cedió a Estados Unidos sin disputa el territorio.
-
No hubo una intervención o solidaridad de Europa en México, incluso hubo figuras que estuvieron de acuerdo con la ocupación de el territorio
-
dieron forma a los partidos liberal y
conservador. Los liberales tenían como prioridad eliminar los privilegios de la Iglesia y el Ejército en la sociedada. -
fue firmado al final de la Intervención estadounidense en México por los gobiernos de México y los Estados Unidos el 2 de febrero de 1848
-
dificultades para admitir a California como estado
libre de esclavos parecieron poner fin a la ambición territorial de Estados Unidos sobre México. -
Las fuerzas políticas conservadoras convinieron en invitar a Santa Anna a ejercer una dictadura encaminada a la instauración de una monarquía con apoyo europeo. La muerte de Lucas Alamán, el fundador del Partido Conservador, dejó a la república en manos del general Santa Anna.
-
escasos cinco años de la invasión de Estados Uni
dos, se presentó la solicitud de compra del territorio de La Me-
silla. Las arcas de la nación se encontraban vacías, en gran me-
dida porque los recursos financieros de la "indemnización" de
la guerra se habían gastado en pagar a otros acreedores extran-
jeros.