Diverse thinking

Pensamiento Administrativo

  • Productividad por Adam Smith

    Productividad por Adam Smith

    Es considerada como la capacidad de producir una cierta cantidad de bienes con un conjunto de recursos, será mayor el trabajo si se divide entre especialistas que cumplan funciones definidas. La productividad aumenta a medida que se incrementa la división del trabajo
  • El motor silencioso por Robert Owen

    El motor silencioso por Robert Owen

    Robert Owen es considerado el padre del cooperativismo y el motor silencioso en done utilizó un código de colores para calificar el esfuerzo del trabajador y así fomentar la competencia.
  • Investigación de operaciones por Charles Babbage

    Investigación de operaciones por Charles Babbage

    Se enforco en un proceso que se inicia cuando una persona observa un problema, determina las necesidades y da una solución formulándose un objetivo, marcando límites y para presentar alternativas
  • Administración Burocrática por Max Weber

    Administración Burocrática por Max Weber

    La burocracia es una forma deorganización que se caracteriza por la jerarquía de la autoridad, en la que solo una persona toma las decisiones que el resto de los rangos de autoridad obedecen y hacen cumplir.
  • Diagrama de Gantt por Henry L. Gantt

    Diagrama de Gantt por Henry L. Gantt

    Dio a conocer un sistema de salarios en el que fijaba bonificaciones por productividad de piezas y con el trabajo basado en talleres de ejecución y la función principal del diagrama es medir la producción en unidades de tiempo,
  • Administración científica por Frederick Taylor

    Administración científica por Frederick Taylor

    Los principios de Taylor fueron la base de la administración empresarial a nivel mundial y la cooperación resultante entre los trabajadores y los gerentes influyó de manera notoria en la filosofía del trabajo en equipo y a la eficacia de los mismos
  • Therbligs por Frank B. Gilbreth y Lillian M. Gilbreth

    Therbligs por Frank B. Gilbreth y Lillian M. Gilbreth

    Es un modelo complementario de la Administración Científica que se basa en 17 movimientos en los que se puede subdividir cualquier tarea laboral para estudiar la productividad motriz de un operador
  • Principios de la eficencia por Harrington Emerson

    Principios de la eficencia por Harrington Emerson

    Las ideas son el factor productivo más importante que se deberían centrar en eliminar el desorden y en crear un sistema industrial más eficiente.
  • Administración Gerencial por Henri Fayol

    Administración Gerencial por Henri Fayol

    Hace referencia al proceso de conseguir que se hagan las cosas de forma eficiente y consistente en observar los hechos, realizar experiencias y extraer reglas, desarrolló todo un modelo administrativo de gran rigor
  • Administración Empírica por Ernest Dale

    Administración Empírica por Ernest Dale

    Describe que las políticas de administración y la calidad del liderazgo eran los fundamentos para el buen rendimiento individual de todos los trabajadores que conforman una organización.
  • Principios de las empresas excelentes por Tom Peters y Robert H. Waterman

    Principios de las empresas excelentes por Tom Peters y Robert H. Waterman

    Algunas de las variables de la excelencia que se presentan son: predisposición a la acción, cercanía al consumidor, espíritu empresarial, productividad por el personal, movilización por un valor, flexibilidad y rigurosidad.