-
Zúrich, Suiza
-
*PRECURSOR DE LA EDUCACIÓN POPULAR
*PADRE DE LA PEDAGOGÍA MODERNA Educar es conocer las capacidades del niño y luego poder enseñarle de acuerdo a su alcance y no le resulte díficil.
El niño esta en relación con la naturaleza y la cultura OBJETIVO: Conseguir que el hombre llegue a la perfección.
El niño debe desarrollarse naturalmente, debe aprender de sus propias experiencias. -
Oldemburgo, Alemania
-
*Promovió el estudio de la pedagogía científica
*La principal función de la educación dentro de una sociedad es la adquisición de ideas por parte de los alumnos.
*Educador como un "artista" que tiene como misión educar el ser íntimo del niño. OBJETIVO: cualidad de estar constituida únicamente sobre el
espíritu por medio de un proceso de instrucción moral, donde el vital resultado es moldear los deseos y voluntad de las personas. -
*PIONERO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR (KINDERGART)
*PRECUSOR DE LA ENSEÑANZA ACTIVA La educación tiene la gran tarea de ayudar al hombre a conocerse a sí mismo y vivir en paz y unión con Dios. OBJETIVO: Dotar a los educadores de un conjunto de procedimientos y un material optimo que haga posible su trabajo docente acorde con la naturaleza del niño. -
Oberweibach, Alemania
-
Pentonville, Londres, Reino Unido.
-
*APORTO EL UTILITARISMO
UTILITARISMO: Felicidad de los individuos que nos es útil para la vida.
La educación es la forma de liberación para la toma de decisiones consientes. La educación es un derecho fundamental. -
Derby, Reino Unido
-
*REPRSENTANTE DEL POSTIVISMO
*REPRESENTANTE DE LA PEDAGOGIA INDIVIDUALISTA La educación, consiste en recibir preparación completa del hombre para la vida entera. OBJETIVO: La educación debía ser adquirir, del modo más completo posible, los conocimientos que mejor contribuyeran para desarrollar la vida intelectual y social en todos sus aspectos. -
Brugg, Suiza
-
Gotinga, Alemania
-
Mariental, Alemania
-
Chiaravalle, Italia.
-
*PRIMERA MUJER MÉDICO
*APORTO LA ESCUELA NUEVA Los niños absorben como esponja. Se centro en descubrir y ayudar a alcanzar al niño su potencial como ser
humano, a través de los sentidos, en un ambiente preparado y utilizando la observación científica de un profesor entrenado. -
Ronse, Bélgica
-
*IMPULSOR DE LA ESCUELA NUEVA
*EDUCACIÓN INTEGRAL
*APORTÓ EL MÉTODO GLOBAL
*CREO CENTRO DE ATENCION PARA NIÑOS ESPECIALES El descubrimiento de las necesidades del niño permite conocer sus intereses, los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, serán ellos mismos quienes busquen aprender más. -
Aviñón, Francia
-
Nace en Forfar, Escocia. DEFENSOR DE LA EDUCACIÓN EN LIBERTAD
-
CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN: derecho a la libertad siempre actuando con responsabilidad. No debe haber matrato ni opresion. CONCEPCIÓN DE EDUCADOR: Coordina al educando para que se sienta tranquilo en lo escolar. CONCEPCIÓN DE ESTUDIANTE: Es protagonista de su aprendizaje, tiene la libertad de eligir materias y horario, creando asi mismo su propio plan de estudios.
-
Bilopol, Imperio ruso
-
CONCEPCIÓN DE ALUMNO: Forma parte de un colectivo, se consolida a partir de lo que va creando. CONCEPCIÓN DE EDUCADOR: Intercala el juego con el trabajo, encamina al alumno a ser parte del colectico e incertiva a una mejor convivencia social. CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN: Educación como parte del trabajo colectivo, se instruye de forma integral, intelectual, física y artistica a traves de la practica y experiencia.
-
Neuchâtel, Suiza
-
CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN: Promover situaciones de dialogo e intercambio de puntos de vista. actividades de descubrimiento con objetos. CONCEPCIÓN DE EDUCADOR: Es promotor del desarrollo y autonomía del alumno. CONCEPCIÓN DE ALUMNO: Sujeto constructor activo de su propio conocimiento y poseedor de nivel especifico de desarrollo.
-
EN LOS ALPES FRANCESES, DE FAMILIA CAMPESINA.
-
CONCEPCIÓN EDUCACIÓN: Los aprendizajes se obtienen por medio de la experiencia CONCEPCIÓN DEL ALUMNO: Tiene su personalidad y derecho a que se le respete. Debe ser observador, preguntar e interrogar a los mayores. CONCEPCIÓN DE EDUCADOR: Debe conocer al niño,motivarlo,hablar poco y ser el mismo dentro y fuera de la escuela.
-
Nace en Orsha, Bielorrusia.
-
CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN: Espacio en donde profesos-alumno discuten, comparten y contribuyen al buen aprendizaje (ZDP) CONCEPCIÓN DE EDUCADOR: Guía y mediador de los saberes culturales. CONCEPCIÓN DE ALUMNO: Ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales.
-
Brighton, Reino Unido
-
Makarenko dirigió esta escuela.
-
-
CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN: Se concibe como proceso de construcción de nuevos conocimientos a partir de los previos. CONCEPCIÓN DE ALUMNO: Sujeto activo, procesador de información, posee estrategias y planes para aprender y solucionar problemas. CONCEPCIÓN DE EDUCADOR: Se centra en confeccionar y organizar experiencias didácticas. Permite a los alumnos experimentar y reflexionar con apoyo y retroalimentación.
-
PIAGET
Inició su trabajo en Instituciones psicológicas de Zurich y París, en donde desarrollo esta teoría. -
Neill funda su propia escuela. OBJETIVO: Hacer niños felices porque el fin de la educacion y de la vida es la felicidad. En Summerhill, el niño desarrolla sus capacidades psíquicas y físicas, la escuela esta centrada en el niño acomodándose a sus necesidades.
-
RECIFE, BRASIL.
VIVIÓ EN UN AMBIENTE HOGAREÑO. -
CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN: La educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo. Está llamada a recoger las expectativas, sentimientos, vivencias y problemas del pueblo. CONCEPCIÓN DE ALUMNO: Es un individuo que aprende trabajando, es creador y espontáneo.Es activo en su enseñanza. CONCEPCIÓN DE EDUCADOR: Logra un desarrollo integral del niño, educa para la comunidad, esta al servicio de las necesidades del alumno.
-
Piaget se casa con Valentine Chatenay, tuvo 3 hijos que le permitio estudiar el desarrollo de la inteligencia.
-
Se comienza a difundir Summerhill gracias a la prensa.
-
Fundada por Neill y en este año se paso para Leinston, Suffolk. PRINCIPIO: La escuela es libertad y, que lo que educa no es el aula, sino todo el ambiente que se respira y envuelve a los alumnos.
-
Principio pedagógico de MAKARENKO, que considera importante la formación de colectivos. Consiste en conjuntos de personas que tienen un fin en común, ya que la educación no debe ser aislado.
-
-
Uccle, Bélgica.
-
Muere en Moscú, Rusia a causa de una Tuberculosis.
-
Freinet crea una escuela en Vence, Francia. Para los hijos de los pobres.
-
-
Buenos Aires.
Política y pedagoga argentina. -
EDUCACIÓN: Considera que educar es una forma de establecer vínculos de poder, que no se reduce a la opresión. EDUCADOR: No es entendido como el contrario del educando, sino el otro término de la relación pedagógica.
El educador transmite condensaciones arbitrarias. -
EDUCACION: Desafia los limites existentes, lenguaje político y ético. DOCENTE: No puede escapar de su ideología ESTUDIANTE: Debe ser consiente de su realidad y auto crítico para poder mirar hacia el futuro asociando.
-
CONTRAE MATRIMONIO CON ELSA MARIA, UNA MAESTRA DE ENSEÑANZA PRIMARIA, CON LA CUAL TUVO 5 HIJOS.
-
EDUCACIÓN: Aprender a aprender. Priorizar el proceso de aprendizaje. MAESTRO: Acompañante cognitivo. Enseñar el oficio de aprender. ALUMNO: Persona capaz de aprender a lo largo de su vida para cosas útiles de la sociedad. No dejar de aprender, innovar y ver mas allá
-
Toronto, Ontario, Canadá.
-
EDUCACIÓN: Adquisición práctica de habilidades técnicas, que promoverán el crecimiento de una competitiva fuerza. EDUCADOR: Critico, aprueba teorías dialécticas. EDUCANDO: Crítico social,crea como es creado. Desafía y cuestiona la dominación, las creencias y practicas que la generan.
-
Noordwijk, Países Bajos.
-
Gracias a esta obra sus ideas de Neill se divulgaron.
Con punto de vista radical sobre la educación de los niños -
Ausubel, es el creador de la teoría del aprendizaje significativo, que responde a una concepción cognitiva del aprendizaje.
-
Muere en Vence y es enterrado en Gars.
-
En Barrington, Rode Island
-
Primer libro publicado por Paulo Freire
-
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
-
-
OBRA PRINCIPAL DE FREINET
-
Por su condición física que comenzó a deteriorarse, en 1973 muere en Suffolk, Inglaterra.
-
-
-
Makarenko fundo esta colonia, así enfrentándose a los reos y trabajando con ellos.
-
Libro mas relevante y mas reciente de Michael Apple
-
EDUCACIÓN: Formar alumnos críticos, debe haber un ambiente tolerante y dar espacio al conocimiento entre alumno y profesor. EDUCADOR: Formar alumnos criticos, que se cuestionen y construyan su propio conocimiento. EDUCANDO: Constructor de su propio conocimiento, participativo para que su voz ayude a diagnosticar y evaluar.
-
McLaren fue seleccionado como representante de la Comisión Canadiense de Investigación sobre la Educación de los niños pequeños.
-
Una de sus obras más influyentes de Apple
-
Libro en el que habla acerca de sus experiencias educativas. Estuvo en las listas de Best Seller´s canadienses y fue uno de los diez más vendidos en Canadá.
-
Ginebra, Suiza
-
Centro Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe
-
Uno de los libros más importantes traducidos al castellano.
McLaren -
Término por Henry Giroux
-
ADRIANA PUIGGRÓS
-
Henry Giroux es nombrado uno de los 50 mejores pensadores educacionales
-
-
Doctorado por la Universidad Memorial de Canadá a Henry Giroux
-
Adriana Puiggrós fue directora de cultura y educación en el periodo 2005-2007 de la Provincia de Buenos Aires.
-
Por el Gobierno de Venezuela
-
Periodo: 2007-2015
-
2007 hasta 2013
Adriana Puiggrós -
-
Libro publicado más reciente por el Pedagógo Henry Giroux
-
-
Libro mas reciente de la Pedagoga Argentina Adriana Puiggrós
-
En octubre de 2012 Adriana diseñó un proyecto de modificación de la ley de Educación Superior.
-
Conferencia, llevada a cabo en el patio de la Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (ICEUABJO).
-