-
su primer obra Julia, o la Nueva Eloisa (1761)
Rousseau consideró que en el mundo que se estaba configurando los hombres deberían abandonar su papel de siervos para convertirse en ciudadanos libres, dueños de su destino y detentadores de la soberanía. -
La creación de Escuelas de Formación de Maestros Rurales.
- Creación de Escuelas Especiales para Jóvenes con condenas judiciales.
-Creación de Escuelas Técnicas y Escuelas Secundarias para lenguas modernas, letras y ciencias.
Otro aspecto muy importante es que las lecciones se impartían en francés y no en latín haciendo con esto más accesible la educación.
su primer obra Presentación del Memorial sobre del Hábito -
Pestalozzi indicó que sólo la educación podía realizarse conforme a una ley (armonía con la Naturaleza). De este principio se deriva la necesidad de libertad en la educación del niño; es preciso que esté libre, para que pueda actuar a su modo en contacto con todo lo que le rodea (ambiente)
su primer obra Vigilia de un solitario (1780) -
Dewey considera que los conceptos en los que se formularon las creecias son construcciones humanas provisionales. Dewey critica el enfoque clásico sobre el conocimiento. su primera obra una Psychology (1887)
-
Hechos de psicología individual y la psicología experimental 1908
Se opuso a la disciplina rígida, apostando por crear un ambiente motivador con grupos homogéneos basados en la globalización, la observación de la naturaleza y la escuela activa.